
No fue un partido brillante para el Puebla, pero se quedó con un triunfo de 1-0 gracias a un golazo de Gustavo Ferrareis, esta vez el hombre más importante de un partido en el que Chivas palidecieron en la zona importante.
¡¡¡G⚽⚽⚽L!!! Ferrareis sacó un potente disparo para abrir el marcador. Lo gana ‘La Franja’.
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) March 11, 2023
Puebla 1-0 Chivas#LigaBBVAMX | #Clausura2023 | ????#NoTeLoPierdas pic.twitter.com/4FvBuKeCXH
Puebla
Antony Silva. Siempre confiable el paraguayo, pero suele mejorar cada vez que ve la playera de Chivas enfrente. Cumplió en las que estuvieron a su alcance.
Emanuel Gularte. De los tres que quedaban hasta el fondo de parte de La Franja, aunque en algunos momentos intercalaba su puesto con Ferrareis para así contrarrestar la velocidad de los jugadores rojiblancos.
Gastón Silva. Se ha convertido en el jefe de la defensa en la gestión de Eduardo Arce, ya alejado de la banda izquierda como era con Larcamón, aunque esas funciones no las ha olvidado del todo, ya que apoyó bien a Martínez cuando iba al frente.
Emilio Martínez. Es derecho, pero Arce lo ha probado como carrilero por izquierda, en una idea que le ha funcionado en los dos partidos que lo hizo. Se animó poco, pero si hubiera sido más insistente en ir al frente habría sido de lo mejor del partido.
Diego de Buen. Empieza a consolidar una buena comunión con Silva y Gularte, para así conformar un tridente con presencia física, aunque a diferencia de sus compañeros el toque que tiene ayuda a salir desde la línea de abajo pronto.
Pablo González. Necesitaba tomar el balón, pero apenas pudo competir ante Beltrán y González. Aún así, fue importante su aparición en el centro del campo para buscar darle equilibrio a su equipo.
Federico Mancuello. Puebla extrañó su trabajo en el centro del campo, ya que si no toma el balón es más fácil que el balón llegue a su área. Salió tocado el inicio del segundo tiempo.
Ángel Robles. Fue otro de los que debió ayudar más en labores defensivas que en tratar de ir al frente dadas las condiciones que impuso el equipo visitante. Salió de cambio al no aportar lo que Arce requería.
Omar Fernández. El colombiano está muy lejos de esa versión que lo convirtió en su momento en uno de los consentidos para la afición poblana. Esta vez su labor fue más importante para tratar de cerrar espacios, mientras que adelante no apareció.
Gustavo Ferrareis. Uno de los mejores partidos para el brasileño, ya que no solo hizo un golazo, sino que también apoyó a Gularte y de su costado nacieron avances importantes para el equipo poblano.
Martín Barragán. Tuvo pocos balones en un difícil partido que los visitantes controlaron. Perdió el olfato goleador que traía del semestre anterior.
Cambios
Daniel Aguilar por Federico Mancuello, Luis García por Ángel Robles, Facundo Waller por Omar Fernández, George Corral por Emilio Martínez e Ivo Vázquez por Gustavo Ferrareis.
Chivas
Miguel Jiménez. Un extraño partido en el que apenas tocó el balón, pero que su equipo acabó perdiendo. Puebla no lo atacó y aún así se llevó la derrota, sin tener que exigirse en demasía.
Alan Mozo. Su labor por la banda izquierda fue más importante que la de Carlos Cisneros, ya que al no tener trabajo en la zona baja avanzó constantemente e incluso generó opciones importantes que no fueron aprovechadas por sus compañeros, la más clara un centro a Cisneros que solo tenía que empujar al arco y no lo hizo.
Gilberto Sepúlveda. Tuvo poco trabajo gracias a que Chivas fue capaz de tomar el balón y jugar en el área rival la mayor parte de encuentro.
Jesús Orozco. En un juego que se jugó casi en su totalidad del lado rojiblanco fue poco lo que pudo mostrarse.
Cristian Calderón. Desaparecido por el sector izquierdo en la primera mitad e incluso se durmió al momento que Ferrareis se agregó al ataque para sacar un poderoso disparo que acabó por ser el 1-0. Mejoró en la complementaria e incluso dio un gran centro a Daniel Ríos que casi acabó en gol.
Víctor Guzmán. Es el alma del ataque del Rebaño Sagrado, pero todavía le falta entendimiento con sus compañeros en la zona, quienes claramente juegan a otros decibeles. La más interesante que tuvo la puso en el travesaño en la primera mitad.
Fernando Beltrán. Se le nota la confianza y se ha convertido en el péndulo rojiblanco; roba balones, les da salida y mete la pierna, sin achicarse nunca ante oponentes que lo obligaron a meter la pierna.
Carlos Cisneros. Tuvo una mala presentación en el Cuauhtémoc, al grado de que mejor Alan Mozo realizó la labor de ofensivo que le correspondía, además de que falló la más clara para Chivas en la primera mitad, en la que solo tenía que empujar el balón a las redes.
Fernando González. Correlón y un buen complemento para Beltrán en el centro del campo, pero en algún momento demasiado revolucionado cuando tuvo que conectar con sus compañeros.
Ronaldo Cisneros. Otro que no pudo destacar en el partido, ya que no tuvo opciones nítidas, pero se rescata la labor de poste que realizó.
Roberto Alvarado. El Piojo pasó de noche en un partido difícil para él. La única que tuvo fue una vaselina que detuvo Antony Silva ya en los minutos finales del encuentro.
Cambios
Daniel Ríos por Ronaldo Cisneros, Pavel Pérez por Carlos Cisneros, Zahid Muñoz por Fernando Beltrán, Sergio Flores por Fernando González y Antonio Briseño por Roberto Alvarado.