Estamos muy cerca de celebrar el Día de Muertos, una de nuestras tradiciones favoritas que además implica comer un poco más de calorías.
La fiesta comienza desde el 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, aunque algunos llegan a extenderla un poco más. Hay pan de muerto, la famosa 'calaverita' y un montón de dulces. ¿Cómo hacer para cuidarte en estas fechas?
1. Aplícate el resto del día. No te saltes ningún tiempo de comida. Eso sí, incrementa tus porciones de verdura en las comidas fuertes y colaciones, y limita un poco los hidratos de carbono: pasta, arroz, papa, elote, pan, tortilla, etc.
2. Haz algo de ejercicio. Un poco de movimiento para compensar los permisos que te vas a dar, con 30 minutos al día es suficiente.
3. ¿Cómo comer el pan de muerto? No existe un tipo de pan menos engordador que otro, pues todos contienen harina. Elige el que más te guste y disfrútalo sin remordimiento. Lo ideal es que lo consumas como un snack ó, si será parte de una comida fuerte, de preferencia después de algo rico en proteína, por ejemplo, un huevo o unos rollitos de jamón. Si te gusta el café o el té, será mejor para acompañar que una leche con chocolate.
4. Limita el azúcar en los niños. Sabemos que todos están esperando recolectar muchos dulces y no podemos prohibírselos, pero sí cuidar que no se excedan. Podría ser que elijan los que más les gusten para comer ese día, pero no la semana completa. El exceso de azúcar en los niños causa un pico de energía que después se convierte en un bajón, lo que hace que puedan estar irritables, de malas y con dificultades para concentrarse.
5. Disfruta. Disfrázate y disfruta de la fiesta, sólo es una vez al año. Estos son sólo consejos para cuidarte y que mantengas tu vida saludable.