
Los mexicanos se preparan para una de las celebraciones más importantes, estamos hablando de la conmemoración de la Independencia de México que se celebra desde la madrugada del 16 de septiembre.
Debido a que esta fecha es considerada como un día festivo, estudiantes y trabajadores podrán descansar. Sin embargo, habrá varios que deberán prestar servicios en este día; aquí en mediotimepo te informamos cómo deben de pagarte si laboras en el Día de la Independencia.
¿Cómo deben pagarte si trabajas el 15 y 16 de septiembre?
La Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) publicó un artículo en el que explica cómo se deben pagar los días festivos en México, de acuerdo con lo señalado en el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.
En este artículo se establece cómo deben pagar las empresas en caso de que presten servicios en un día feriado. Hay que mencionar que el próximo 15 de septiembre no es considerado como un día de descanso en la Ley Federal del Trabajo, por lo que los trabajadores deberán de prestar sus servicios en este día de forma habitual.
En el caso del 16 de septiembre, este día si es considerado como día feriado por la conmemoración a la Independencia de México, por lo que los mexicanos que trabajen en este día deberán de recibir un salario triple, este corresponde a un pago doble por el servicio prestado. Es decir un salario normal más el doble.

¿Qué hacer en caso de que no se pague triple?
En caso de que se te sea negado el pago triple por trabajar en día feriado, la Profedet mencionó que los empleados pueden acercarse para lograr una conciliación.
Los trabajadores afectados deben de comunicarse a los los números 01 800 911 7877 y 01 800 717 2942, o escribir al correo electrónico orientacinprofedet@stps.gob.mx.