Comunidad

Lluvia de estrellas Oriónidas 2025: ¿Cuándo y cómo ver el evento astronómico en México 2025?

La fase lunar tendrá un papel fundamental a favor de la visibilidad de la lluvia de estrellas Oriónidas.

Lluvia de estrellas Oriónidas 2025: ¿Cuándo y cómo ver el evento astronómico en México 2025? (FOTO: mediotiempo IA)
Lluvia de estrellas Oriónidas 2025: ¿Cuándo y cómo ver el evento astronómico en México 2025? (FOTO: mediotiempo IA)
Juan Nieto
Ciudad de México

El mes de octubre presenciará uno de los eventos astronómicos más impresionantes del año, la lluvia de estrellas Oriónidas, este fenómeno tiene origen en los restos del cometa Halley y que será visible en todo el territorio nacional.

La NASA informó que las Oriónidas serán visibles entre el 2 de octubre y 7 de noviembre y su punto máximo sucederá en la noche del 21 y la madrugada del 22 de octubre, cuando se espere la llegada de entre 10 y 20 meteoros por hora que crucen el cielo.


¿Cómo influirá la Luna en la visualización de las Oriónidas de 2025?

La fase lunar tendrá un papel importante que beneficiará la vista de este evento, ya que la Luna estará casi nueva, esto permite que los destellos se observen con mayor claridad.

De acuerdo con los especialistas, los meteoros serán visibles desde cualquier punto del cielo, mientras que el radiante se encontrará hacia la constelación de Orión, de ahí proviene su nombre.

Las Oriónidas se caracterizan por su elevada velocidad y sus brillantes estelas luminosas, producto del ingreso de partículas del cometa Halley a gran marcha en la atmósfera terrestre, que provoca un destello de corta duración, pero bastante intenso.

Luna Nueva de julio 2025: ¿Cuándo es y cuántas más habrá en este año?
Luna Nueva 2025: ¿Cuándo es y cuántas más habrá en este año?

¿A qué hora se verán las Oriónidas y cuáles son las recomendaciones para observarlas?

El horario para poder observar la lluvia de estrellas Oriónidas será entre la 01:00 y las 05:30 horas (tiempo del Centro de México), sin embargo, el mejor momento será entre las 03:00 y las 04:30 horas, cuando el radiante de Orión se encuentre en el punto más alto del cielo.

Para tener una mejor experiencia, se recomienda mirar hacia el este o sureste, lejos de las luces artificiales o zonas con elevada contaminación lumínica. Cabe destacar que no es forzosamente necesario contar con equipo especializado, entiéndase, telescopios o binoculares, ya que las Oriónidas se disfrutan mejor a simple vista.

Del mismo modo, es recomendable acudir a ubicaciones como el Ajusco o el Desierto de los Leones de la Ciudad de México, no obstante, también se pueden disfrutar desde las zonas montañosas de Puebla, Hidalgo y Nuevo León, así como el bosque La Primavera de Jalisco.

Cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas Perseidas 2025 en México. Foto: MediotiempoIA
Cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas Oriónidas 2025 en México. Foto: MediotiempoIA



Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN