
Ante el actual panorama climatológico derivado por la presencia del huracán 'Lorena' en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que se suspenderán las clases en todos los niveles como una medida de prevención ante las fuertes lluvias, ráfagas de viento e inundaciones en diversas regiones de la República Mexicana.
Esta decisión ha sido aplicada entre las autoridades estatales de Protección Civil y el organismo académico, quienes confirmaron la cancelación de actividades en las aulas para todos los niveles educativos en escuelas públicas y privadas.
¿Qué estados suspenderán clases por el huracán 'Lorena'?
En las últimas horas, el huracán 'Lorena' de categoría 1 ha generado afectaciones en infraestructuras de diversos estados del país, así como cortes de energía y desbordamiento de cuerpos de agua. Ante dicho escenario, la SEP ha optado por salvaguardar a estudiantes, docentes y personal administrativo en la región de Baja California Sur, siendo una de las más afectadas por el fenómeno.
La suspensión de clases aplicará para cinco municipios de la entidad mencionada, correspondiendo a las zonas de: Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, donde estudiantes de todos los grados en escuelas públicas y privadas no tendrán que asistir a sus colegios ante la emergencia meteorológica.

Puntualmente, la suspensión de labores hasta nuevo aviso aplicará para todos los planteles de:
- Educación básica.
- Media superior.
- Superior.
- Centro SEP.
De igual manera, el estado de Sonora compartió que se suspendieron las clases en todos los niveles educativos a partir de este 3 de septiembre en el turno vespertino, reanudando actividades el próximo 8 de septiembre, una medida que se oficializó para los 72 municipios de la entidad.
Huracán 'Lorena' podría intensificarse a categoría 2
De acuerdo a los más recientes reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se ubica a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 kilómetros al sur de Cabo San Lázaro, presentando vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 160 km/h.
Se espera que el huracán se intensifique en las próximas horas a categoría 2, siendo de suma importancia para la población seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos derivados del clima presentado por el fenómeno.
Pronósticos del SMN alertan sobre precipitaciones de hasta 38 cm (15 pulgadas), con alto riesgo de inundaciones y deslaves, especialmente en zonas montañosas de las regiones más afectadas.