
Muy pronto se realizará el Buen Fin 2025, un evento comercial anual que se realiza en México anualmente. Este es similar al 'Black Friday' en Estados Unidos y su objetivo principal es impulsar la economía del país fomentando el consumo interno a través de descuentos, promociones.
Para que no te pierdas de este gran evento, aquí te decimos cuándo se realizará y cómo puedes registrar tu negocio para que participes en el Buen Fin 2025.
¿Cuándo será el Buen Fin 2025?
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), anunció que en esta ocasión el Buen Fin 2025 será una versión más extendida.
Mauricio Puente Quevedo, quien es el presidente de Concanaco-Servytur confirmó que el Buen Fin 2025 se llevará a cabo desde el 13 hasta el 17 de noviembre, justo cuando ocurra el megapuente por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Anuncia @WalmartMXyCAM que se sumará a El Buen Fin 2025 en el marco del programa “Hechos en México”. pic.twitter.com/tbz94GZCtv
— Carlos Tomasini (@carlostomasini) September 17, 2025
¿Quiénes participan en el Buen Fin?
Los interesados en obtener el distintivo para participar en la edición 2025 del Buen Fin, se podrán inscribir a través de la plataforma sin pagar un solo peso. Para esto deberán de realizar los siguientes pasos:
- Ingresa a la página de El Buen Fin
- Ubica el apartado para Participar
- Crea una cuenta; si ya la tienes, solo tienes que ingresar tus datos
- Proporciona los datos que te pide la plataforma y listo
???? COMUNICADO | EL BUEN FIN 2025 se fortalece bajo el liderazgo de la Secretaría de Economía y el sello “Hecho en México”
— CONCANACO SERVYTUR (@CONCANACO) July 3, 2025
La edición número 15 integrará por primera vez el distintivo reforzando la unidad entre sector público y privado para impulsar el consumo responsable y el… pic.twitter.com/o3uQiHvP87
¿Qué ofertas habrá en el Buen Fin 2025?
Las empresas generalmente comienzan a anunciar sus promociones con algunos días o semanas de anticipación al evento. No obstante, basándonos en lo que ha ocurrido en años anteriores, ya es posible tener una idea de las ofertas y productos más destacados que podrían presentarse:
- Descuentos directos: Bajos de precio aplicados a numerosos productos.
- Meses sin intereses (MSI): Una de las promociones más atractivas, sobre todo para adquirir artículos costosos como electrónicos o electrodomésticos.
- Bonificaciones o "cashback": Reembolsos en forma de dinero electrónico o puntos, usualmente ofrecidos en colaboración con bancos o tiendas departamentales.
- Promociones tipo 2x1 o 3x2: Frecuentes en categorías como ropa, calzado, libros y productos de cuidado personal.
- Envío gratuito: Oferta común en plataformas de comercio electrónico durante el evento.
- Regalos o paquetes promocionales: Al comprar un producto, se incluye otro artículo o accesorio sin costo adicional.