Consejos

Oficial | Estos serían los riesgos para quienes perciban 10 mil pesos mensuales y no activan su MTU

Los bancos en México pondrán en marcha el MTU, una medida destinada a mejorar la seguridad de los usuarios durante la realización de transferencias.

¿Qué pasa si no fijo el MTU y recibo 10 mil pesos mensuales?
¿Qué pasa si no fijo el MTU y recibo 10 mil pesos mensuales?
Ciudad de México

Los clientes de todos los bancos de México deben de prepararse ya que a partir del 1 de octubre entrará en funciónel Monto de Transferencia único (MTU), herramienta que servirá para limitar y proteger las operaciones monetarias que se realicen en todas las aplicaciones bancarias. 

Debido a que se pondrá en práctica esta función, se ha mencionado que todos los usuarios deberán de establecer el Monto de Transferencia Único (MTU) en sus aplicaciones, si es que no quieren estar limitados a realizar y recibir transferencias. 

En caso de que no lo fijes, podría traerte problemas al momento de realizar transferencias de grandes cantidades de dinero, y aquí te decimos qué pasará si no lo fijas y percibes 10 mil pesos mensuales. 

¿Qué pasa si no fijo el límite MTU y recibo 10 mil pesos mensuales? 

​En caso de que recibas un ingreso de 10 mil pesos y no configuras este MTU el banco aplicará un límite automático por cada operación, que generalmente será de 12 mil 800 pesos (equivalente a mil 500 UDIS).

Esto quiere decir que podrás transferir y recibir los 10 mil pesos sin inconvenientes, pues la cantidad está por debajo del límite establecido. 

En caso de que necesites transferir una suma superior en una sola operación, el banco podría rechazar la transacción o pedir una verificación adicional, y en algunos casos acudir personalmente a una sucursal para que se ajuste MTU y verifique la información. 

Usuarios de Banco Azteca deberán actualizar su MTU antes del 1 de octubre
Usuarios de Banco Azteca deberán actualizar su MTU antes del 1 de octubre

¿Cómo configurar tu MTU paso a paso? 

A continuación te decimos cómo puedes configurar el MTU desde diferentes aplicaciones bancarias: 

BBVA:

  • Abre la app y ve al menú.
  • Selecciona "Configuración".
  • Elige "Límites de operaciones".
  • Ajusta el "Límite por operación", "Límite diario" y "Límite mensual".

HSBC:

  • Ingresa a "Transferir y pagar".
  • Selecciona "Editar límite por transferencia" en "Servicios frecuentes".
  • Establece el monto deseado.
  • Santander:
  • Accede al "Menú".
  • Selecciona "Administración de mis cuentas" y luego "Configuración límite importe".
  • Define el monto máximo para tus transferencias.

Banorte:

  • Abre la app y ve al "Menú".
  • Haz clic en "Ajustes generales".
  • Selecciona "Modificar límite de tarjeta" y ajusta el monto.




Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN