
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 es uno de los apoyos económicos más solicitados por estudiantes universitarios en México. El programa, impulsado por el Gobierno de México, tiene como objetivo brindar un apoyo bimestral de 5,800 pesos a jóvenes inscritos en instituciones de educación superior públicas consideradas prioritarias.
El próximo periodo de registro será del 1 al 15 de octubre de 2025, por lo que los aspirantes deben prepararse con anticipación para no quedar fuera. La solicitud se lleva a cabo a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), plataforma oficial de las Becas Benito Juárez.

Este apoyo se otorga hasta por 45 mensualidades (55 en el caso de Medicina) y busca garantizar que los estudiantes puedan concluir sus estudios sin que la situación económica sea un obstáculo.
Requisitos principales de la beca
Para registrarse en la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, los aspirantes deben:
- Estar inscritos en una institución prioritaria del programa.
- Tener hasta 29 años cumplidos al momento de solicitar la beca.
- No contar con otro apoyo económico federal con el mismo fin.
- Verificar que su ficha escolar esté activa y sin errores en SUBES.

¿Cómo registrarse en octubre 2025 para la beca de jóvenes escribiendo el futuro?
El proceso de registro es sencillo, pero requiere atención:
- Ingresar al portal de SUBES (subes.becasbenitojuarez.gob.mx).
- Crear una cuenta o iniciar sesión con tu CURP.
- Completar el perfil con datos personales y escolares.
- Activar la ficha escolar correspondiente a tu plantel.
- Seleccionar la opción de Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y llenar la solicitud.
- Descargar y guardar el comprobante de registro.
Tras enviar la solicitud, la Coordinación Nacional de Becas revisará la información. Los resultados se notifican en la cuenta SUBES, donde también se informan correcciones en caso de ser necesarias. Una vez aprobada la beca, los beneficiarios reciben una tarjeta del Banco del Bienestar para la dispersión de los recursos.