Trámites

No lo dejes pasar | Así puedes recibir tu carta de cancelación de hipoteca de Infonavit paso a paso

Con este documento se certifica que la deuda ha quedado liquidada y asegura que la garantía hipotecaria sobre la vivienda ha sido eliminada.

No lo dejes pasar | Así puedes recibir tu carta de cancelación de hipoteca de Infonavit paso a paso (FOTO: Especial)
No lo dejes pasar | Así puedes recibir tu carta de cancelación de hipoteca de Infonavit paso a paso (FOTO: Especial)
Juan Nieto
Ciudad de México

En caso de que hayas realizado el último pago de tu crédito hipotecario con Infonavit, el siguiente procedimiento fundamental es obtener la carta de cancelación hipotecaria.

Este documento sirve para demostrar que la deuda ha sido liquidada y asegura que la garantía hipotecaria del inmueble ha sido eliminada de tal manera que, permite disponer de la propiedad sin restricciones y deteniendo los descuentos vía nómina.

¿Por qué es importante disponer de este documento?

Contar con la carta de cancelación de hipoteca del Infonavit es imprescindible para liberar la propiedad ante el Registro Público o mediante un notario, para garantizar que la casa sea legalmente del usuario en cuestión. Además, asegura que no haya descuentos posteriores de nómina ni restricciones legales sobre la propiedad.

¿Qué se puede comprar con el crédito Infonavit y qué no? (FOTO: Especial)
¿Qué se puede comprar con el crédito Infonavit y qué no? (FOTO: Especial)

¿Cuáles son los requisitos para tramitar este documento?

  • Crédito completamente liquidado (verificar que el saldo esté en ceros en Mi Cuenta Infonavit).
  • Escritura escaneada de la propiedad.
  • Correo electrónico vigente.
  • Nombre y datos del notario o notaria (en caso de que el trámite se realice vía notario).

¿Cómo tramitar la carta de cancelación hipotecaria?

Este procedimiento es bastante sencillo y se debe realizar a través de la plataforma digital de Infonavit:

  1. Acceder a Mi Cuenta Infonavit (utiliza NSS o correo electrónico y contraseña).
  2. Verificar saldo.
  3. Confirmar que el crédito esté liquidado.
  4. Descargar aviso de suspensión.
  5. Solicitar la carta de cancelación en la sección de “Mi Crédito” y selecciona si se hará por notaría o Registro Público.
¿Cómo puedo dar de baja mi cuenta de Infonavit? Te decimos paso a paso
¿Cómo puedo dar de baja mi cuenta de Infonavit? Te decimos paso a paso


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN