
El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y muchos padres del Estado de México que aún no han terminado de inscribir a sus hijos se preguntan hasta cuándo pueden hacerlo.
Por esta razón, el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución SAID ha informado la fecha límite para realizar movimientos relacionados con las inscripciones o cambios de planteles.
¿Qué es la segunda fase del SAID?
Es el periodo durante el cual madres, padres, tutoras o tutores que no realizaron trámite en SAID pueden realizar el trámite de preinscripción por internet para que sus hijos puedan ingresar a primero, segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, así como, aquellos casos que requieran un traslado de escuela en grados intermedios o traslados de escuela para los que cuentan con un trámite en el SAID para el ciclo escolar 2025-2026.
¿ Hasta cuándo puedo registrarme a la segunda fase del SAID?
La segunda fase del SAID comenzó desde el pasado 7 de agosto y estará abierta hasta el próximo 27 de agosto de 2025 hasta las 23:59 hrs (tiempo del centro de México). En dicho proceso se puede consultar las escuelas que cuentan con lugares disponibles.
????️ La Segunda Fase del SAID, ¡ya viene!
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) August 1, 2025
Podrás:
✏️ Realizar preinscripción para ingreso a la educación básica
???? Traslado de escuela privada a escuela pública
???? Traslado de escuela
Ingresa a: https://t.co/E4iYnheSW5
????️Estará disponible del 7 al 27 de agosto pic.twitter.com/sHvkKpTBLE
¿Cuándo se darán a conocer los resultados de la asignación de la segunda fase SAID?
Los resultados de asignación y los traslados en la SEGUNDA FASE DEL SAID para el registro de preinscripción se dan a conocer de manera inmediata, al concluir el trámite.
La vigencia del comprobante de asignación, a través de la SEGUNDA FASE DEL SAID, tendrá como fecha límite el 1 de septiembre de 2025.

¿Cuáles son los requisitos?
Entre los requisitos se encuentran los siguientes:
- CURP del aspirante, disponible en el sistema o a través del sitio de Gobierno
- Clave del Centro de Trabajo (CCT) y nombre de la escuela elegida, necesarios para concretar la solicitud
- Datos del padre, madre o tutor: nombre completo, CURP, correo electrónico y teléfono
- Aceptar el Aviso de Privacidad y los términos de uso antes de continuar.
Una vez terminado el registro,
el sistema generará un comprobante que será necesario presentar durante el registro oficial en la escuela, el cual tendrá validez hasta el 1 de septiembre.