
La mañana de este 21 de agosto, familiares y amigos confirmaron el fallecimiento de Xava Drago, vocalista de la agrupación de rock Coda, a los 56 años. La causa fue una dura batalla contra el cáncer, enfermedad que finalmente terminó con las fuerzas del músico.
A pesar del dolor, Xava tuvo la oportunidad de despedirse de sus seguidores con un emotivo mensaje en el que agradeció el cariño, el apoyo y los ánimos recibidos, además de dejar una poderosa invitación: “vivan”.
¿Quién era Xava Drago, vocalista de Coda?
Salvador Aguilar, conocido artísticamente como 'Xava Drago', nació en 1968 en la Ciudad de México. Inició su carrera musical a los 17 años, participando en agrupaciones como Ultimátum.
Pero no fue hasta 1989 cuando, junto a su gran amigo y guitarrista Toño Ruiz, fundó la banda Coda, sumando a Jesús Esquivel y Zito Martínez como parte de la alineación original.
El mundo del espectáculo está de luto. Xava Drago, vocalista de CODA, muere a los 54 años tras padecer cancer de estómago. ???????? Descanse en paz. #CODA #Xavadrago pic.twitter.com/gQ7rHbXcdl
— Lizbeth García (@LizbethGarciaOf) August 21, 2025
Coda fue una banda mexicana de rock nacida a finales de los años ochenta, Después de su EP debut Tiempo Perfecto (1990), lanzaron su primer álbum de larga duración, Enciéndelo (1993), que incluyó clásicos como 'Tócame' y 'Eternamente' .
Su segundo disco, Veinte para las doce (1995), producido en Inglaterra, los elevó a un siguiente nivel gracias al poderoso éxito de la balada 'Aún', un himno generacional que hizo de Coda una propuesta sólida e internacionalmente reconocida
¿De qué murió el vocalistade Coda; Xava Drago?
La noticia del fallecimiento fue confirmada a través de su cuenta oficial de Instagram y Facebook. El vocalista de la banda de rock Coda perdió la vida tras una larga e intensa lucha contra un agresivo cáncer de estómago, enfermedad con la que estuvo lidiando durante varios años.
Tiempo atrás, el propio músico había compartido con sus seguidores más cercanos que los tratamientos ya no estaban funcionando, lo que lo llevó a expresar con honestidad que sentía su final cada vez más cerca.
En vista de esto, la publicación estaba acompañado de una emotiva carta póstuma que mencionaba lo siguiente:
"Hoy mi vida ha llegado a su fin y solo me queda decir que la viví a mi manera, canté, 'rocanrolié', pero sobre todo goce y amé cada instante maravilloso que construí. Para cuando estén leyendo estas líneas yo ya habré cruzado hacia ese lugar donde no existe el dolor y donde podré descansar tranquilo y en paz y lo más importante podré estar en compañía de mi hermosa madre.
Me despido con mucho amor para todos."