Automovilismo

¿Cómo está construido un monoplaza de Fórmula 1?

Cada año se hace mejoras para los vehículos que corren en la Fórmula 1, aún así estas son las características comunes a todos.

Un monoplaza es diseñado 10 meses antes. Foto: Reuters
Un monoplaza es diseñado 10 meses antes. Foto: Reuters
Ciudad de México

La Fórmula 1 es un deporte que apasiona a millones de personas alrededor del mundo. Para lograr ver cada uno de esos vehículos corriendo a más de 330 kilómetros por hora en cada Gran Premio se requiere de una gran inversión, muchas horas invertidas por parte de los ingenieros y cientos de cálculos para ser los mejores constructores año con año.

Los diseños de los monoplazas que vemos en el actual campeonato de Fórmula 1 no surgieron en poco tiempo, de hecho lograr el diseño anual toma alrededor de 10 meses previos. Mercedes, Ferrari, Red Bull toman notas de cada carrera y van acumulando datos para mejorar el monoplaza, todo en un absoluto secreto.

El reglamento de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) es el que indica las especificaciones y se deben respetar. De hecho, una vez que un monoplaza está en el campeonato ya no se puede alterar.


Materiales de la carrocería y el peso de un monoplaza

A lo largo de la historia de la Fórmula 1 las carrocerías de los vehículos pasaron de hacerse con metal a utilizar la actual fibra de carbono que los hace sumamente aerodinámicos. Este material más el diseño hace que los vehículos se peguen al piso y sean más rápidos. Además, en caso de un golpe, absorbe todo el impacto y disminuye el riesgo para el piloto. Además un vehículo de Fórmula 1 suele pesar alrededor de unos 600 kilogramos.

Para este 2021 algunos de los cambios que se propusieron fue en los alerones delanteros, el ala trasera es más ancha, la punta del vehículo bajó 25 milímetros, y un reposacabezas más alto y más espacio para los pilotos en el cockpit.

Cómo es el motor de un F1

Los motores que actualmente se utilizan tuvieron su gran revolución en el 2014, se volvieron híbridos para estar acorde con los nuevos tiempos y por lo tanto son una combinación de motor a combustión y electricidad. Es un motor V6 de 15 mil Revoluciones Por Minuto (RPM), de 960 CV. El peso de estos motores es un promedio de 145 kilos y consumen 34 litros por cada 100 kilómetros.


Tags relacionados
Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN