El mercado de pilotos en la Fórmula 1 está en constante movimiento y más cuando se trata de la llegada de una nueva escudería como es el caso de Cadillac, que además de Sergio Pérez, se habría fijado en otros candidatos para formar su alineación de cara a su debut en la temporada 2026.
Desde la propia F1, a través de su periodista Lawrence Barretto, reconocen que el mexicano es quien lidera la contienda para convertirse en el integrante principal del equipo de General Motors, sin embargo, hay otros cuatro pilotos que también se ven como alternativas interesantes.
¿Checo Pérez está garantizado con Cadillac?
Lo cierto es que hay dos asientos, pero el de Checo Pérez tampoco está garantizado todavía porque en la 'lucha' también se encuentra el finlandés Valtteri Bottas, quien tiene la intención de volver a la categoría como corredor principal (actualmente es piloto de pruebas en Mercedes) y su manager ha estado en conversaciones con Cadillac, según reveló Barretto.
Bottas no deja de ser una opción interesante al tener una amplia experiencia en Fórmula 1, con participación en 247 Grandes Premios, suma 67 podios (entre ellos, 10 victorias) y ha logrado la pole position en 20 oportunidades, además, conoce a Graeme Lowdon, quien será uno de los directores del equipo y estuvo en el entorno de Zhou Guanyu cuando era su compañero en Sauber.
Who is on Cadillac's driver shortlist ahead of joining the grid in 2026? ????????#F1 https://t.co/eyiRKOgGm9
— Formula 1 (@F1) June 7, 2025
* Aquí puedes leer el artículo completo de Lawrence Barretto; requiere suscripción a F1
Jóvenes promesas completan la lista de Fórmula 1
Pensando más en el segundo asiento y de cara al futuro, Cadillac tendría la mira puesta en tres interesantes talentos del autimovilismo como lo son Mick Schumacher (hijo de la leyenda y máximo ganador de la F1 junto con Lewis Hamilton, Michael Schumacher); el propio Zhou Guanyu y el campeón de la Fórmula 2 en 2022, Felipe Drugovich.
Guanyu podría estar avanzado por la relación anteriormente mencionada con Graeme Lowdon, mientras que Schumacher aparece como una opción positiva a largo plazo y, finalmente, Drugovich es un habilidoso conductor que ya merece debutar en F1 tras pasar algunas temporadas como piloto de reserva de Aston Martin.
