
¡Es un hecho! Sergio "Checo" Pérez volverá a la parrilla de pilotos en la Fómula 1 para el año 2026, formando ahora parte de la escudería Cadillac F1, la cual hará su debut en el máximo sector en el deporte motor.
Esta noticia ha encendido diversas dudas entre los seguidores del mexicano y los amantes del automovilismo, pues tras meses de especulación ahora se ha confirmado que Pérez contará con un asiento en Fórmula 1 nuevamente, acompañado por Valtteri Bottas como su compañero de escuadería. Sin embargo, también se ha llegado a cuestionar cómo será la situación de Checo en su nueva casa en cuanto al ámbito del salario, una incógnita que aquí responderemos.
¿Cuánto dinero ganará Checo Pérez con Cadillac?
Más allá de su talento para ser competidores veloces en la pista, los pilotos de Fórmula 1 también son contemplados como un fenómeno ecónomico y comercial muy importante para los equipos, lo cual hace que su contexto financiero vaya más allá del salario que perciben por trabajar para los equipos de carreras.
Checo no solamente llegará a recibir con Cadillac un salario base por la temporada de Fórmula 1, sino que a sus ingresos también se le podrán añadir otra clase de elementos por medio de incentivos y exposición de la marca, sin olvidar por supuesto los bonos por buen rendimiento en los Grandes Premios.

De acuerdo a múltiples reportes, se contempla que Pérez llegaría a recibir un sueldo base anual con Cadillac que rondaría en los 14 millones de dólares, lo cual se traduciría en aproximadamente más de 260 millones de pesos. A esta cantidad también se le sumarán elementos como:
- Bonos por podios, victorias y posiciones en el campeonato de F1.
- Un porcentaje de las ventas de mercancía oficial con su nombre y número en Cadillac.
- Acuerdos con patrocinadores, destacando el mercado hispano.
Con ello, las estimaciones de la ganacia que podría recibor Checo en su primer año con Cadillac se posicionan entre los 14 y 17 millones de dólares, una cifra que resulta ser bastante positiva para el tapatío en este nuevo capitulo en su trayectoria como piloto profesional.
Checo ilusionado con su nuevo equipo en F1
Tras diversos rumores que vinculaban a Checo de regreso en la Fórmula 1, este 26 de agosto la controversia llegó a su fin, luego de que Cadillac hiciera oficial el anuncio de Pérez y Bottas como sus primeros pilotos en el máximo circuito del automovilismo.
En medio de un ambiente bastante movido en las redes sociales, Checo ya ha podido compartir sus primeras palabras como piloto de Cadillac en el programa "Good Morning America", destacando la importancia que tiene para su carrera comenzar en un proyecto nuevo y aportar algo al equipo con su experiencia tras varios años en la Fórmula 1.
"Eso es por lo que regreso, por el proyecto que realmente me fascina para representar a todo el continente americano. Significa mucho, porque no es un equipo donde solo es llegar y tomarse un tiempo. Lo que realmente me fascina del proyecto es de lo que viene en Cadillac, realmente es presionar desde el principio, desde el día uno con los pilotos, ingenieros y directivos del equipo. Todos tenemos mucha experiencia detrás de nuestros hombros, eso es único en este equipo", aseguró Pérez.


¿Cuándo inicia la Temporada 2026 de la Fórmula 1?
Si bien los aficionados ya se encuentran con gran emoción por ver de regreso a Checo en la Fórmula 1, aún faltan algunos meses para poder presenciar dicho escenario. Será para la campaña 2026 que Cadillac haga su debut como escudería en la Fórmula 1, iniciando un importante e histórico capítulo junto a Sergio Pérez y Valtteri Bottas como sus primeros pilotos.
El primer fin de semana de F1 en el año 2026 se llevará a cabo del 6 al 8 de marzo con el Gran Premio de Australia, donde Pérez volverá a pisar el acelerador a través del monoplaza de Cadillac, destacando que los fanáticos mexicanos también podrán volver a contar con la presencia de su compatriota en el Gran Premio de México, el cual está programado del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2026.