F1

¿Cómo llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez? No habrá estacionamiento y se trazó un plan de movilidad

Las autoridades capitalinas y la organización delinearon un plan de movilidad para que los aficionados se trasladen desde distintos puntos de la CDMX.

El Gran Premio de México tiene el lleno asegurado. (Foto: AFP)
El Gran Premio de México tiene el lleno asegurado. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Debido a la asistencia que rondará los cerca de 400 mil aficionados durante el fin de semana en el Gran Premio de México, la organización y las autoridades de la Ciudad de México delinearon un plan de movilidad para evitar los mayores contratiempos posibles

No habrá estacionamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Como es habitual año con año, no habrá acceso a los estacionamientos, ya que éstos estarán ocupados, además de que resultarían insuficientes para tal cantidad de gente, por lo que la opción es utilizar el transporte público y privado. 


Por eso se definió crear rutas especiales de transporte que trasladarán exclusivamente a los asistentes que cuentes con boleto desde estaciones de Transportación Remota que partirán desde diversos puntos de la capital hacia el recinto. 

Dichas estaciones estarán ubicadas en: 

  • Estadio Azteca - Calzada de Tlalpan esquina con Circuito. Azteca (bajo el puente)
  • Plaza Carso - Calle Presa Falcón 369, Plaza Carso
  • Auditorio Nacional - zona de lanzadera - Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco (al costado de P. Campo Marte)
  • Expo México Santa Fe (Enfrente del banco BBVA) - Av. Santa Fe 270
  • Hipódromo de las Américas
  • Av. del Conscripto 311, Bahía de acceso a Centro Banamex
Recomendaciones para asistir al GP de México.
Recomendaciones para asistir al GP de México.

Cabe mencionar que el traslado no será gratuito, pues se deberán pagar 150 pesos para quienes realicen el transporte sencillo y 300 para los que decidan por el viaje redondo. Los interesados deberán de contar con una tarjeta de movilidad que podrán recargar en los puntos de partida. En caso de no tenerla se venderá en 15 pesos en los puntos mencionados. 

¿A dónde llegarán las rutas de Transportación Remota?

Se definieron que serán tres los puntos de llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez, todos ellos ubicados en sitios estratégicos: 

  • Eje 3 Sur Añil (adelante de la Puerta 7 del Palacio de los Deportes)
  • Viaducto Río Piedad (entre Puertas 8 y 9 del Autódromo Hermanos Rodríguez)
  • Eje 4 Oriente (entre puertas 12 y 13 del Autódromo Hermanos Rodríguez)

Para el regreso el único punto de salida será en el Eje 3 Sur Añil, esquina Churubusco, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a los puntos de salida de Transportación Remota de 15:30 a 19:00 horas.

Habrá Transporte Remoto al Autódromo Hermanos Rodríguez.
Habrá Transporte Remoto al Autódromo Hermanos Rodríguez.

La opción de transporte privado

Se dio a conocer también que existe la opción Ticket2Ride, que se puede adquirir por cada día del evento a través de Ticketmaster, el cual es un servicio de transporte de ida y vuelta, con 5 puntos de abordaje. Las salidas empezarán desde las 8 am y el regreso 30 minutos posterior al término del evento. Tiene un costo de $350 pesos por persona (más cargos por servicio)

Los puntos de abordaje son:

  • Mundo E – Antiguo Camino a Santa Mónica, ahora Calle Benito Juárez, frente a Funeraria Gayoso.
  • Interlomas – Paseo de la Herradura entre Parque de Cádiz y Boulevard Interlomas, frente a Mitsubishi.
  • Perisur – Zacatepetl entre Periférico y Av. Centro Comercial, frente a Palacio de Hierro.
  • Condesa – Calle Parque España, esquina Av. Veracruz, Colonia Roma, en la Glorieta del Parque, frente al Hotel Condesa.
  • Plaza Lindavista – Instituto Politécnico Nacional s/n esq. Con Montevideo Col. Lindavista, en la entrada de Sears.

Otra opción es compartir el viaje en un vehículo particular entre varios aficionados. Dentro de la aplicación del México GP, en la sección “Plan de Movilidad”, se encuentra una comunidad de carpool en alianza con Tribbu. 

Algunas vías alternas para llegar al GP de México.
Algunas vías alternas para llegar al GP de México.

Quienes elijan esa modalidad deberán de compartir el trayecto y viajar acompañado para disminuir la cantidad de vehículos que llegan al evento.

Quienes elijan llegar en servicios de aplicaciones, se habilitará una zona de ascenso y descenso en la Puerta 6 del Palacio de los Deportes para transportes en aplicaciones móviles. 

Además, para agilizar la movilidad en la zona, se habilitará transporte perimetral gratuito (RTP, Metrobús y Trolebús) en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez con el fin de acercar a los asistentes a la puerta que les corresponda, con un horario de 7:00 a 20:00 hrs.

El Metro, la mejor opción

El Gobierno de la Ciudad de México promueve entre los asistentes del México GP el uso de la red de transporte público, siendo el Metro la más recomendable

  • Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
  • Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.
  • Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
  • Rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa.

Es importante mencionar que la lateral de Río Churubusco, a la altura del inmueble, permanecerá cerrada y el tránsito vehicular será por carriles centrales.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN