
Finalmente Red Bull reveló la última creación de Adrian Newey con la escudería, un hypercar llamado RB17 y que supera a los coches de la Fórmula 1 y en un evento en el que estuvieron Christian Horner, el CEO, así como Rob Gray, director técnico de Red Bull Advanced Tecnologies.
La presentación se dio en el tradicional Festival de Velocidad que se celebra en Godwood, en Inglaterra, un vehículo que se inspiraron en los 20 años de innovación de la escudería austriaca en la Fórmula 1, donde han ganado siete títulos de constructores.
El precio del RB17
El RB17 tiene un chasis monocasco de fibra de carbono para dos plazas, también un motor V10 que alcanzas las 15 mil revoluciones por minuto y una potencia de 1200 caballos de fuerza, un hypercar extremo el que diseñó Adrian Newey.
El hypercar cuenta con carga aerodinámica y resistencia que supera a los monoplazas de Fórmula 1, y Adrian Newey aseguró que dentro de sus simulaciones, fácilmente habría tenido la pole position en Silverstone.
El precio del súper carro va acorde a sus características, ya que está limitado a 50 unidades y solo será ofrecido a los clientes más exclusivos de Red Bull, a quienes se les dará la posibilidad de personalizar el color, los materiales al interior, luego de pagar el precio de nada más y menos que de 6.2 millones de dólares.
El RB17, el #F1 de Adrian Newey que nunca fue, es el hypercar más extremo jamás creado, limitado a 50 unidades. Una relación carga aerodinámica vs resistencia que supera los F1, motor V10 de 1200HP con rojo a 15,000 rpm, 900kg. Precio: $6,2M. pic.twitter.com/FWznM0besa
— Diego Mejia (@diegofmejia) July 12, 2024
“En nuestras simulaciones, habría estado cómodamente en la Pole en Silverstone, ya que habría superado en más de un segundo el tiempo de la Pole Position en el GP de Gran Bretaña, que se celebró en Silverstone”.
El RB17 básicamente es la manera en la que Adrian Newey pone punto final a su etapa con la escudería de las bebidas energéticas, ya que ya es un hecho que se irá al final de la presente temporada de la Fórmula 1, ya que se había alejado de sus actividades para enfocarse en su último trabajo con Red Bull.
"Llevaba muchos años dándole vueltas a la idea de aceptar el reto de diseñar nuestro propio hipercoche, desde el concepto hasta la entrega, y ha sido un proyecto y un viaje magnífico. Que finalmente llegue el día en que quitemos las cubiertas y veamos el nacimiento del RB17 es realmente extraordinario”, comentó Newey.
“El RB17 abarca todo lo que representamos: potencia, velocidad y belleza innegables. Es muy adaptable en sus capacidades y nos aseguramos de diseñarlo como un biplaza para que la emoción de conducir a velocidades de F1 se pueda disfrutar con un amigo o pareja”.