
La velocidad que alcanzan los autos Mercedes en las rectas no deja de sorprender en Red Bull, donde incluso aseguran que las leyes de la naturaleza no podrían explicar el porqué, aunque tienen la teoría que unos cuantos caballos de fuerza más podrían aclararlo.
Christian Horner, jefe de la escudería austriaca, señaló que es un fenómeno que han notado especialmente desde el Gran Premio de Turquía, donde los autos Mercedes y en específico el de Lewis Hamilton logran sacarles hasta 14 kilómetros por hora en rectas.
"Esa velocidad es realmente fenomenal, especialmente dado el tamaño de ese alerón trasero", analizó Horner en Brasil, donde este domingo se correrá la decimonovena carrera de la temporada.
P20 ???????????? P5@LewisHamilton put on an overtaking show on Saturday!#BrazilGP ???????? #F1Sprint pic.twitter.com/erH6WjvMIi
— Formula 1 (@F1) November 13, 2021
"Pero, ¿cómo puede ser?", se le insistió, a lo que respondió que "Es algo que le permite a Mercedes alcanzar estas velocidades. Algo está sucediendo, porque las leyes naturales por sí solas no pueden explicar esto. De lo contrario, hay que tener tantos caballos de fuerza para hacer esto".
La estrategia falló
No obstante su análisis, Horner explicó que este sábado no pudieron quedarse con la pole en Brasil por la mala largada que tuvieron tanto Max Verstappen como Sergio Pérez, quienes hicieron la carrera srpint con neumáticos medios contra los suaves de Valtteri Bottas y Carlos Sainz.
"La velocidad en línea recta de Lewis en particular es asombrosa. Pero la perdimos al principio. Ellos se arriesgaron a comenzar con neumáticos blandos mientras nosotros comenzamos con neumáticos medios. También tuvimos un problema con el sincronización de marchas, pero todavía mañana estaremos en la primera fila de la parrilla y será una carrera diferente cuando haga mucho más calor", calculó.