MLB

El arte huichol se hace presente en los juegos de la MLB en México

Cinco piezas creadas por la Comunidad Huichol Wixárika del estado de Nayarit estan a la venta en el estadio Alfredo Harp Helú.

Los artículos especiales de la Mexico City Series que se venden. (FOTO: Séptima Entrada)
Los artículos especiales de la Mexico City Series que se venden. (FOTO: Séptima Entrada)
Ciudad de México

Los dos juegos de MLB que se disputarán en México entre los San Diego Padres y los San Francisco Giants este fin de semana empiezan a dar indicio del color y el arte mexicano, especialmente en el Estadio Alfredo Harp Helú, ya que dentro de los artículos que se encuentran en la tienda de Diablos Rojos en el inmueble, se cuentan con piezas decorados con la magia del arte huichol.

Dentro de la tienda se exhiben 5 piezas especiales creadas específicamente para la Mexico City Series entre los San Diego Padres y los San Francisco Giants, mismas que fueron creadas por la Comunidad Huichol Wixárika del estado de Nayarit.

Un bat, un casco de los Padres, dos pelotas y un logotipo de Grandes Ligas son los artículos hechos con chaquira de cristal sobre resina natural exhibidos en este sitio y que se encuentran a la venta.

Cada uno de estos trabajos, que forman parte de la colaboración entre la MLB y la empresa The Fan Town, cuentan con distintos símbolos, como por ejemplo en el casco de los San Diego Padres, que muestra un venado, una serpiente, una mariposa, la luna, el sol, un lobo, entre otras cosas.


Con información de Miguel Boada | Séptima Entrada


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN