Nada se escuchaba alrededor de las calles del Distrito Financiero de Toronto, solo el silencio de la fría noche en la ciudad que despidió el Clásico de Otoño antes de su partida a la calurosa costa Oeste.
Casi 24 horas después de rebasar los 100 decibeles de ruido, el Rogers Centre quedó en silencio cuando Yoshinobu Yamamoto lanzó su segundo juego completo en forma consecutiva, Will Smith y Max Muncy batearon jonrones que rompieron el empate en la séptima entrada y le dieron a Los Angeles Dodgers la victoria por 5-1 sobre los Toronto Blue Jays el sábado, empatando a un triunfo por bando la Serie Mundial 2025.
Yamamoto, que ya había lanzado una ruta completa en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante Milwaukee, se convirtió en el primer pitcher en lanzar juegos completos al hilo desde que Curt Schilling lo logró en 2001. Yamamoto también se puso a la altura de otra leyenda de los Dodgers como Orel Hershiser, quien ganó juegos completos en fila durante los playoffs de 1988.
El haberlo logrado en Serie Mundial lo hace más especial ya que es el primero que lo consigue desde Johnny Cueto en el Clásico de Otoño de 2015 con los Kansas City Royals.
El duelo, otro reñido juego de pelota, se mantenía en un hilo mientras el abridor de Toronto, Kevin Gausman, tejía una espectacular racha de 17 bateadores retirados en forma consecutiva. Smith, un veterano de 67 juegos en postemporada para los Dodgers, conectó un cuadrangular de 404 pies que envió arriba por 2-1 a los Dodgers.
Minutos más tarde, luego de que Gausman parecía recuperar la tónica en su labor, Max Muncy hizo valer su categoría como el máximo jonronero en la historia de los Dodgers durante juegos de postemporada y conectó otro cuadrangular solitario que amplió a 3-1 la ventaja de Los Ángeles. Muncy llegó a 15 vuelacercas en juegos de playoffs en su carrera con los Dodgers.
Para entonces, Yamamoto (G, 3-1) ya estaba en una gran sintonía y rebasando a Gausman en el duelo de pitcheo. El apoyo de su defensiva le permitió al japonés retirar a los últimos 20 bateadores que enfrentó para dejar a la poderosa ofensiva de los Blue Jays en solo 4 hits y 8 ponches. La racha comenzó con el elevado de sacrificio de Alejandro Kirk en la tercera entrada que empató el juego a una carrera.
Gausman (P, 2-2), el lanzador número uno en la rotación de los Blue Jays que se recuperó del doble de Freddie Freeman y del sencillo remolcador de Smith en la primera entrada, dejó el montículo entre aplausos con una salida de calidad en la que completó 6.2 episodios de 4 hits y 3 carreras con 6 ponches.
El relevo de los Blue Jays titubeó con pestañeos en la octava entrada que le terminaron costando un par de carreras más. Jeff Hoffman llenó las bases tras recibir dos sencillos y regalar una base por bolas; con los senderos abarrotados, hizo un lanzamiento descontrolado que le permitió a Andy Pages anotar la cuarta carrera de Dodgers.
Con la primera base desocupada, Toronto quiso apelar a la estrategia y regaló una base por bolas intencional a Freddie Freeman para enfrentar a Will Smith con las bases llenas y un solo out, intentando conseguir un doble play. Las cosas casi le funcionaron al equipo canadiense que provocó el rodado ideal dentro del cuadro, pero la velocidad de los corredores opacó la oportunidad y terminaron recibiendo la quinta carrera del encuentro con un batazo que solo eliminó al corredor de la intermedia.
La Serie Mundial toma un extenso día de viaje y se traslada a Los Ángeles, California, para el Juego 3 programado para el lunes en la noche. Tyler Glasnow subirá al montículo del Dodger Stadium, mientras que el venerable veterano Max Scherzer es el designado para comenzar el juego por los Blue Jays.
