
El pasado martes las Ligas Mayores se sacudieron con un sorpresivo movimiento entre los dos equipos con la máxima rivalidad del beisbol en los Estados Unidos, Boston Red Sox y New York Yankees, y que incluye al mexicano Alex Verdugo.
Este movimiento, en un inicio, se pensaba que podía reducir las probabilidades de que Juan Soto o Cody Bellinger llegaran a la Gran Manzana. El gerente general, Brian Cashman, había declarado que estaban en busca de dos jardineros para unirse a Aaron Judge, preferiblemente bateadores zurdos, y Verdugo cumple con este perfil. No obstante, el miércoles se anunció la incorporación de Soto a los Yankees, por lo que se está armando un equipo temible.
Verdugo pasó las últimas cuatro temporadas en Boston y viene de una campaña de 2023 en la que bateó para 37 dobles, cinco triples, 13 jonrones y 54 carreras impulsadas en 142 encuentros jugados. A lo largo su una carrera de siete años en las Grandes Ligas, primero con los Dodgers (2017-19) y luego con Red Sox, (2020-23), el pelotero mexicano suma 57 jonrones y 255 carreras impulsadas en 651 juegos.
Alex Verdugo fue finalista del Guante de Oro en 2023, actuó en 140 juegos en el jardín derecho la temporada pasada, también ha cubierto el jardín izquierdo en 251 juegos encuentros y el jardín central 118 veces.
Más allá de los Yankees se han reforzado con un extraordinario jugador, llama la atención que este venga del clásico rival, ese al que año tras año hay que vencer, hay que barrer, hay que humillar deportivamente hablando.
Welcome to the Bronx, Alex Verdugo ????#YANKSonYES pic.twitter.com/crFSLHmfvs
— YES Network (@YESNetwork) December 6, 2023
La lista de jugadores que han vestido ambas franelas es vasta, son más de 300, esto sin contar el cambio que se presentó el martes pasado, donde Boston recibió a cambio a tres lanzadores derechos, Richard Fitts, Greg Weissert y Nicholas Judice.
Peloteros más notables que jugaron para Red Sox y Yankees
- Babe Ruth
Quizá el hombre más famoso de esta lista. El Bambino jugó con Boston de 1914 a 1919. Yankees lo compró por 100 mil dólares. Venía de una temporada en la que pegó 29 cuadrangulares que lo convirtieron en el líder de la Liga. Durante las siguientes 15 años soló jugó en New York, donde conectó 659 jonrones y ganó cuatro Series Mundiales.
- Roger Clemens
El pitcher pasó sus primeras 13 campañas con Boston. Para 1997 se mudó a Toronto y tras dos años fue a los Yankees. Clemens ayudó a los Mulos de Manhattan a ganar la Serie Mundial en 1999 y 2000 en seis temporadas de juego.
- Don Baylor
Tras una larga carrera que contemplaba actuaciones en Baltimore, Oakland y California, llegó a Yankees en 1983 hasta donde permaneció en 1985. Para 1986 firmó con los Red Sox, donde únicamente permaneció dos campañas en la parte final de su carrera.
- David Cone
En 1995, ya con 32 años de edad y 10 temporadas en Las Mayores, fue cambiado de Toronto a New York, donde militó hasta la temporada 2000. Al siguiente año firmó con Boston. En su única campaña con Red Sox alcanzó marca de 9-7.
- Wade Boggs
Después de pasar sus primeras 11 temporadas con los Red Sox (1982-1992), incluidas ocho consecutivas en las que fue un All-Star, se unió a los Yankees. Pasó cinco temporadas con los Bombers, bateando ayudándolos a ganar la Serie Mundial de 1996.
- Alfredo Aceves
El oriundo de San Luis Río Colorado, Sonora, pasó únicamente siete temporadas en Ligas Mayores, pero en ese tiempo solo jugó para ambas franquicias. Llegó a New York en 2008, donde se mantuvo hasta 2010. En 2011 firmó con Boston y siguió ahí hasta 2013. Regresó a los Yankees en 2014 para luego retirarse del beisbol de Estados Unidos.
Otros jugadores que vistieron las dos franelas:
- Andrew Benintendi
- Luis Tiant
- José Canseco
- Chris Capuano
- Bartolo Colon
- Stephen Drew
- Jacoby Ellsbury
- Derek Lowe
- Kevin Youkilis
- Red Ruffing
- Johnny Damon
- Jack Chesbro
- Rickey Henderson
- Waite Hoyt
- Elston Howard