Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Veterano pero no retirado, Adrián González se prepara para retomar la actividad en Grandes Ligas la próxima temporada, a pesar de que lleva cuatro meses de inactividad porque a principios de junio fue cortado por los Mets de Nueva York.
El Titán aseguró que tras ello recibió varias propuestas para mantenerse jugando, pero no las consideró demasiado atractivas.
"Definitivamente me estoy preparando para jugar el próximo año y darle una última oportunidad", aseguró a MLB Network Radio. "Me tomé un poco de tiempo y tuve algunas opciones que no me convenían, así que me tomé el resto del año y ahora me estoy preparando para la siguiente temporada”.
González es el beisbolista mexicano con más imparables en la historia y ha jugado para los Rangers de Texas, Padres de San Diego, Medias Rojas de Boston, Dodgers de Los Ángeles y los Mets, con 15 años en las Mayores.
Cuando cortaron al mexicano, el gerente general del equipo neoyorquino, Sandy Alderson, aseguró que la decisión fue por el bajo rendimiento del jugador, aunque este aclaró que más bien querían probar a un prospecto.
"Ellos querían darle la oportunidad a Dominic Smith, querían saber lo que podía ofrecer, lo cual es totalmente entendible, fue el acuerdo que tuvimos cuando firmé", añadió.
Aunque no reveló dónde podrá continuar, el hecho de que se prepare lo perfila para romper la marca de Vinicio Castilla, el mexicano con más jonrones en Grandes Ligas, con 320, 3 más que el Titán.
El Titán aseguró que tras ello recibió varias propuestas para mantenerse jugando, pero no las consideró demasiado atractivas.
"Definitivamente me estoy preparando para jugar el próximo año y darle una última oportunidad", aseguró a MLB Network Radio. "Me tomé un poco de tiempo y tuve algunas opciones que no me convenían, así que me tomé el resto del año y ahora me estoy preparando para la siguiente temporada”.
González es el beisbolista mexicano con más imparables en la historia y ha jugado para los Rangers de Texas, Padres de San Diego, Medias Rojas de Boston, Dodgers de Los Ángeles y los Mets, con 15 años en las Mayores.
Cuando cortaron al mexicano, el gerente general del equipo neoyorquino, Sandy Alderson, aseguró que la decisión fue por el bajo rendimiento del jugador, aunque este aclaró que más bien querían probar a un prospecto.
"Ellos querían darle la oportunidad a Dominic Smith, querían saber lo que podía ofrecer, lo cual es totalmente entendible, fue el acuerdo que tuvimos cuando firmé", añadió.
Aunque no reveló dónde podrá continuar, el hecho de que se prepare lo perfila para romper la marca de Vinicio Castilla, el mexicano con más jonrones en Grandes Ligas, con 320, 3 más que el Titán.