Juegos Olímpicos

Con la añoranza del 68, encienden flama de La Maratón en CU

Enriqueta Basilio fue la encargada, como hace 50 años, de encender el pebetero.

Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
La flama de La Maratón ilumina la avenida de Insurgentes luego de ser encendida en el pebetero del Estadio Olímpico Universitario este medio día. Tras un recorrido ejecutado por 125 relevos, la historia trajo el recuerdo de aquella panorámica de los Juegos Olímpicos de México 68 cuando una mujer apareció en las escaleras para escribir un nuevo capítulo y encender el fuego olímpico.

Ella era Enriqueta Basilio, hoy, 50 años después fue la encargada de nuevamente pender el pebetero en Ciudad Universitaria para dibujar la flama que acompañará a los poco más de 42 mil corredores registrados que lleguen a la meta.

La ceremonia comenzó en el centro de la Ciudad de México en donde Germán Silva, atleta mexicano, fue el encargado de dar inicio a la carrera de 25 kilómetros para llevar la antorcha con el fuego. El recorrido contó con varios puntos de la ruta que mañana se correrá en la edición número 36 de el Maratón de la CDMX. Los encargados de llevar el fuego fueron entre atletas de alto rendimiento como Dionicio Cerón, así como participantes inscritos para este domingo.

El exalcalde de la ciudad de Maratón, Spyros Zagaris entregó la antorcha encendida a Horacio de la Vega, director del Instituto del Deporte. Cabe destacar que la ceremonia es parte de los festejos por el 50 aniversario de de los Juegos Olímpicos de 1968. Desde que comenzó el proyecto del maratón en la capital con el trabajo de Horacio, se vislumbró la culminación para el 2018 en el marco de la celebración, incluso en el 2013 también fue encendido el pebetero de Ciudad Universitaria por la misma Basilio.
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN