Juegos Olímpicos

¿China ganó a Estados Unidos en el medallero de París 2024? El motivo por el que tuvo más oros

Aunque la versión oficial es que hubo un empate en medallas doradas entre ambos países, los chinos pudieron haber ganado por esta razón.

Festejo de atleta china en Juegos Olímpicos (Reuters)
Festejo de atleta china en Juegos Olímpicos (Reuters)
Beijing, China

China celebró este martes en los medios de comunicación estatales y en las redes sociales, uno de los mejores resultados de su historia tras conseguir 40 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El país asiático obtuvo el mismo número de preseas doradas que Estados Unidos (40), la mejor actuación olímpica fuera de su país, aunque el número total de medallas conseguidas por la Unión Americana (126) fue mayor que el de China (91).

¿Por qué China debió haber ganado el medallero en París 2024?

Sin embargo, para algunos seguidores, estrictamente hablando China es la verdadera ganadora de estos Juegos Olímpicos si se incluyen las medallas conseguidas por la región administrativa especial de Hong Kong (4 de las que 2 son de oro) y por Taiwán (7 de las que 2 son de oro).

En París 2024, los atletas de Hong Kong participaron bajo una delegación de su propio territorio, y Taiwán, reclamada por China como parte de su país, concurrió como 'China Taipei'.

En la red social china Weibo, hubo varias publicaciones que hicieron un medallero diferente al oficial, en el que las preseas ganadas por Hong Kong y Taiwán se incorporaban a las de China.

Para el medio estatal Beijing Daily, el éxito olímpico chino es fruto de un 'doble milagro, el del desarrollo rápido del país y el de la estabilidad social a largo plazo'. Para el periódico estatal Global Times es el "reflejo de una tendencia histórica irreversible'.

La agencia estatal de noticias Xinhua felicitó a los deportistas por haber 'difundido la amistad' en París y resistir a entrar en las 'provocaciones maliciosas' acerca de las acusaciones de dopaje a los nadadores chinos.

En abril, el periódico New York Times reveló que 23 nadadores chinos dieron positivo a principios de 2021 por una sustancia prohibida, la trimetazidina. Pero no hubo sanciones ya que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aceptó la tesis china de que venía de una contaminación alimentaria.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN