La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 aún no ha sido sometida a las pruebas de antidopaje que el Comité Organizador ha solicitado.
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) advirtió a México sobre el riesgo de quedar fuera de “grandes eventos internacionales” porque el Comité Nacional Antidopaje (CNA) no ha realizado los controles y ni ha ejecutado un Programa de Monitoreo de Cumplimiento.
¡Cada vez está más cerca!????????⏳
— CONADE (@CONADE) June 25, 2021
Estamos a 6️⃣0️⃣ días del comienzo de los Juegos Paralímpicos de #Tokyo2020 la gran fiesta del deporte adaptado reunirá a los mejores para atletas del mundo ????. pic.twitter.com/CK9TPpPdXW
Según la Revista Proceso, el 11 de junio de este 2021, el director general de la WADA, Olivier Niggli, envió una carta a la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, para exigirle que México cumpla cuanto antes con lo arriba señalado y se haga cargo “de esta urgente situación”.
El seminario señala que la organización le ha solicitado de manera “inmediata” a las autoridades mexicanas la realización de los controles con el fin de tener los resultados antes del 23 de julio, fecha en la que comienza la justa veraniega.
“Debido a la naturaleza crítica de estos temas debo compartir esta solicitud con el Comité Olímpico Internacional (COI) a efectos de que estén informados dada la proximidad de los Juegos de Tokio. Espero contar con su apoyo en hacerse cargo de esta urgente situación”, le dice Niggli a Guevara.
México debe saldar deuda con Cuba
Otra de las solicitudes de la WADA a la comisión que preside Guevara es sobre la deuda de más de 229 mil dólares con el Laboratorio Antidoping de La Habana, para que sean analizadas las muestras que fueron enviadas desde 2019.
Cabe destacar que la Conade hace el envío de las pruebas a la isla luego del cierre en el 2019 definitivo del laboratorio, certificado por la WADA, de la Conade.
