Juegos Olímpicos

Inauguración de los Juegos Olímpicos RESUMEN: Así fue la ceremonia de Tokio 2020

Los juegos de la pandemia iniciaron este 23 de julio todavía entre temor y un gran rechazo en Japón a ellos.

Comienzan los Juegos Olímpicos de TOkio 2020. (Foto: AFP)
Comienzan los Juegos Olímpicos de TOkio 2020. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 quedaron oficialmente inaugurados con el encendido del pebetero por parte de Naomi Osaka. Se esperaba mucho más, aunque las condiciones de la pandemia hicieron que se replanteara la ceremonia. 

¡Es hermoso!

El pebetero emerge de una especie de flor y es la tenista Naomi Osaka quien se encarga de encender la flama que arderá durante las próximas dos semanas.  


¡Ingresa la llama olímpica al Estadio! 

De fondo se escucha la melodía 'El Bolero de Ravel'. ¿Quién encenderá el fuego olímpico?


Continúa el programa olímpico

Aparece un actor del teatro japonés kabuki una vez encendido nuevamente el escenario que fue colocado sobre el césped del Estadio Olímpico. Es una de las mayores tradiciones de ese país. 

"¡It's show time!". 

Un actor simula haber tomado el control de todo lo que sucede alrededor de Tokio desde un control de mando. La ciudad se ilumina todavía más de lo habitual y el espectácluo se da también en las calles. 

Otro corto de arte

De nuevo aparecen los actores sobre el escenario y envían a un video de Tokio 1964, en el que se empezaron a utilizar pictogramas para distinguir las distintas disciplinas. 

Sonó el Himno Olímpico y después aparecieron palomas blancas iluminadas. 

Aparecen sobre el escenario Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional y Seiko Hashimoto, presidenta del Comite Organizador de Tokio 2020. 


Sobre el Estadio Olímpico se da un show de drones, la primera muestra de la tecnología que será utilizada en el evento. Suena la canción 'Imagine', de John Lenon, mientras se muestra un crisol de razas en la pantalla. El español Alejandro Sanz es uno de los que la canta.


¡Viene lo mejor! ¿Ahora sí saldrá Mario Bros? Los espectadores es lo que más ansían y lo han mostrado en las redes. 


Se realiza el Juramento Olímpico

El desfile de naciones

Los países y representativos en orden de aparición

Como es tradición, Grecia es el primer país en entrar a la pista, esta vez sin que haya un recorrido alrededor. Cabe resaltar que se da bajo la música de diversos videojuegos.


  • Equipo de refugiados
  • Islandia
  • Irlanda
  • Azerbaiyán

  • Afganistán
  • Emiratos Árabes Unidos

  • Argelia

  • Argentina

  • Aruba

  • Albania

  • Armenia

  • Angola

  • Antigua y Barbuda

  • Andorra

  • Yemen

  • Israel

  • Italia

  • Irak

  • Irán

  • India

  • Indonesia

  • Uganda

  • Ucrania

  • Uzbekistán

  • Uruguay

  • Islas Vírgenes

  • Ecuador

  • Egipto

  • Estonia

  • Esuatini

  • Etiopía

  • Eritrea

  • El Salvador

  • Australia

  • Austria

  • Oman

  • Países Bajos

  • Ghana

  • Cabo Verde

  • Guyana

  • Kazajistán

  • Qatar

  • Canadá

  • Gabón

  • Camerún

  • Gambia

  • Camboya

  • Macedonia del Norte

  • Guinea

  • Guinea Bisáu

  • Chipre

  • Cuba

  • Kiribati

  • Kirguistán

  • Guatemala

  • Guam

  • Kuwait

  • Islas Cook

  • Granada

  • Coacia

  • Islas Caimán

  • Kenya

  • Costa de Marfil

  • Costa Rica

  • Kosovo

  • Comoros

  • Colombia

  • Congo

  • República Democrática del Congo

  • Arabia Saudita

  • Samoa

  • Santo Tomé y Príncipe

  • Zambia

  • San Marino

  • Comité Olímpico de Rusia

  • Sierra Leona

  • Djibouti

  • Jamaica

  • Georgia

  • Siria

  • Singapur

  • Zimbabue

  • Suiza

  • Suecia

  • Sudán

  • España

  • Surinam

  • Sri Lanka

  • Eslovaquia

  • Eslovenia

  • Seychelles

  • Guinea Ecuatorial

  • Senegal

  • Serbia

  • San Cristobal y Nieves

  • San Vicente y las Granadinas

  • Santa Lucía

  • Somalia

  • Islas Salomón

  • Tailandia

  • Corea del Sur

  • China Taipei

  • Tayikistán

  • Tanzania

  • República Checa

  • Chad

  • República Centroafricana

  • China

  • Túnez

  • Chile

  • Tuvalu

  • Dinamarca

  • Alemania

  • Togo

  • Dominica

  • República Dominicana

  • Trinidad y Tobago

  • Turkmenistán

  • Turquía

  • Tonga

  • Nigeria

  • Nauru

  • Namibia

  • Nicaragua

  • Níger

  • Nueva Zelanda

  • Nepal

  • Noruega

  • Bahréin

  • Haití

  • Pakistán 

  • Panamá

  • Vanuatu

  • Bahamas

  • Papúa Nueva Guinea

  • Bermudas

  • Palau

  • Paraguay

  • Barbados

  • Palestina

  • Hungría

  • Bangladesh

  • Timor Oriental

  • Fiji

  • Filipinas

  • Finlandia

  • Bután

  • Puerto Rico

  • Brasil

  • Bulgaria

  • Burkina Faso

  • Brunei

  • Burundi

  • Samoa Americana

  • Islas Vírgenes

  • Vietnam

  • Benin

  • Venezuela

  • Bielorrusia

  • Belice

  • Perú

  • Bélgica

  • Polonia

  • Bosnia y Herzegovina

  • Botswana

  • Bolivia

  • Portugal

  • Hong Kong

  • Honduras

  • Islas Marshall

  • Madagascar

  • Malawi

  • Mali

  • Malta

  • Malasia

  • Micronesia

  • Sudáfrica

  • Sudán del Sur

  • Birmania

  • ¡México!


  • Mauricio

  • Mauritania

  • Mozambique

  • Mónaco

  • Maldivas

  • Moldovia

  • Marruecos

  • Mongolia

  • Montenegro

  • Jordania

  • Latvia

  • Letonia

  • Lituania

  • Libia

  • Liechtenstein

  • Liberia

  • Rumania

  • Luxemburgo

  • Ruanda

  • Lesoto

  • Líbano

  • Estados Unidos

  • Francia

  • Japón


Los cimientos de un gran país

Se destaca ahora la importancia del trabajo con la madera para llevar progreso a la nación. Es un repaso a su historia y tradiciones. Ingresan tres grandes aros de madera construidos con árboles sembrados por atletas que fueron a los Juegos Olímpicos de 1964. 

Enseguida con algunas poleas, los tres aros se transforman en los cinco tradicionales de Olímpicos. 

Ahora recuerda a quienes partieron

Con la mayor solemnidad posible y con algunos segundos de silencio, se recuerda a las personas que fallecieron a causa da la covid-19.

Japón recibe al mundo

Seis personalidades del país asiático portan la bandera hacia donde se encuentran las hasta y tras ello se escucha su himno. 


Un homenaje a los médicos

Sin olvidarse de los problemas causados por la pandemia, Tokio 2020 rindió un breve homenaje al personal que la combate en la primera línea. 

Un atleta aparece en el centro del campo sobre una caminadora y en seguida empiezan a mostrarse impresionantes detalles tecnológicos sobre la pista que cubre el césped. ¡Así arranca un evento que prmete mucho a pesar de todo!


La primera escena remonta a 2013, cuando se anunció que Tokio recibiría los Juegos Olímpicos en 2020. 

Información previa 

Ya cayó el primer récord Olímpico

La surcoreana San An logró batir un récord que llevaba vigente desde hace 25 años, pues en los clasificatorios femeniles de Tiro con Arco consiguió 680 puntos, los cuales le valieron para batir la marca anterior de 673 puntos que se tenía registrada y fue conseguida por la ucraniana Lina Herasymenko. 


El ambiente empieza a crecer

Si bien solo habrá cerca de mil invitados en el Estadio Olímpico, las fuerzas armadas trataron de acercarlo a los pobladores de la capital japonesa. 


Así se presentó Tokio 2020 al mundo

Como es habitual, al finalizar los Juegos Olímpicos de Río 2016 se pasó la estafeta a Japón, país que dio una muestra de los grandes avances tecnológicos que tiene, sumados a una ancestral cultura que seguro este día brillará nuevamente. 


A replantearse todo

Debido al retraso y al difícil entorno en que se desarrollará, los organizadores debieron replantearse el discurso y cómo se llevaría a cabo el evento.  

"La parte más difícil del proceso fue que el aplazamiento significó una simplificación de las ceremonias y el mensaje tuvo que ser revisado drásticamente", dijo Takayuki Hioki, productor ejecutivo de Ceremonias del Comité Organizador de Tokio 2020.

"Después de casi cinco años de planificación, de repente nos vimos obligados a repensar todo. Este fue el mayor desafío", agregó Hioki.

Una inversión que corrió riesgo

Para la realización del evento, Japón ha gastado cerca de 15,500 millones de dólares, con un sobrecosto de 2,700 millones por el aplazamiento y las medidas sanitarias implantadas.


¡Buenos días, amigos de Mediotiempo!

Por fin, y después de un año lleno de incertidumbre a causa de la pandemia por covid-19, arrancan este 23 de julio los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los más convulsos desde que finalizó la Segunda Guerra Mundial. 

Bajo ese contexto, Japón ha malabareado la posibilidad de que no se desarrollara la justa a pesar de que tenía ya todo listo de tiempo atrás, aunque este día acabará con cualquier duda de su realización, a pesar de que las condiciones no son las mejores en el país.

Cabe recordar que solo habrá un selecto grupo de personas en el Estadio Olímpico, ya que los Olímpicos se desarrollarán sin aficionados en las tribunas para evitar riesgos de contagio. 

Sin más, sigue las emociones de este magno evento en el mejor minuto a minuto de México. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN