Juegos Olímpicos

Rusos y bielorrusos podrían quedar fuera de ceremonia inaugural en París 2024

El Comité Olímpico Internacional discutirá la participación de los atletas de estas naciones, por temas políticos, que estarán en los JJOO bajo una bandera neutral.

Rusos y bielorrusos podrían quedar fuera de ceremonia inaugural (Reuters).
Rusos y bielorrusos podrían quedar fuera de ceremonia inaugural (Reuters).
Ciudad de México

La participación de atletas rusos y bielorrusos en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 se debatirá en la próxima reunión de la junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI), el 19 de marzo, según informó el COI el miércoles.

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) afirmó el miércoles que los atletas rusos y bielorrusos que participen en los Juegos Paralímpicos no desfilarán en su ceremonia de apertura.

El director ejecutivo del COI para los Juegos Olímpicos, Christophe Dubi, dijo que el asunto se debatirá en la "próxima sesión", la cual está prevista para el 19 de marzo en Lausana, Suiza.

"A día de hoy no es así, no se ha prohibido (desfilar en la ceremonia) a los atletas con pasaporte ruso o bielorruso que participan en los Juegos", declaró en rueda de prensa el presidente de la Comisión de Coordinación del COI, Pierre-Olvier Beckerts-Vieujant.

Suspenden a rusos para participar en el COI

Recientemente, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó el recurso del Comité Olímpico Ruso (ROC) a la suspensión decidida a mediados de octubre por el Comité Olímpico Internacional (COI) en relación al conflicto de Ucrania, anunció el viernes el tribunal basado en Lausana. 

El COI suspendió al comité ruso por haber integrado bajo su autoridad a varias organizaciones deportivas de regiones ucranianas ocupadas. El TAS indica que su decisión es "definitiva y vinculante" y la última vía para Rusia será apelar en un plazo de 30 días ante el Tribunal federal suizo. 

En la víspera del segundo aniversario de la invasión de Ucrania por Rusia, el TAS valora que el COI "no perjudicó los principios de legalidad, igualdad, previsibilidad y proporcionalidad".

El pasado 12 de octubre durante su sesión 141, el COI alteró su agenda para reaccionar a la "decisión unilateral" tomada una semana antes por el ROC de anexionar cuatro organizaciones deportivas ucranianas.

Según la organización olímpica internacional, esta iniciativa rusa constituyó una "violación de la integridad territorial del Comité Olímpico Ucraniano" y por tanto de la Carta Olímpica.

La suspensión del ROC, ahora confirmada, se suma a una serie de sanciones adoptadas por el COI a finales de febrero de 2022, justo después de la invasión de Ucrania por el ejército ruso: la prohibición de organizar competiciones internacionales en suelo ruso o en Bielorrusia (aliado), y el veto de los símbolos oficiales de los dos países en pruebas deportivas y podios mundiales. Además, les quitaron la financiación olímpica.

A principios de diciembre el COI autorizó a los deportistas rusos y bielorrusos a participar en los Juegos Olímpicos de París, siempre que no hayan apoyado activamente la invasión rusa de Ucrania y que compitan bajo bandera neutral.


Sobre los autores
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Reuters

Agencia internacional de noticias con amplia trayectoria en el periodismo global. Destaca por su cobertura deportiva precisa y objetiva, ofreciendo información de alto nivel sobre eventos, atletas y competiciones internacionales, además de análisis y noticias de economía, política y actualidad.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN