Juegos Olímpicos

Visita del presidente del COI a Japón fue aplazada debido a la covid-19

Thomas Bach iba a viajar a territorio olímpico el 17 y 18 de mayo pero el estado de emergencia en Tokio lo hizo imposible.

Thomas Bach tendrá que esperar para poder viajar a Tokio, sede de los Juegos Olímpicos. Foto: AFP
Thomas Bach tendrá que esperar para poder viajar a Tokio, sede de los Juegos Olímpicos. Foto: AFP
Tokio, Japón

Una visita a Japón este mes del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, fue aplazada, anunció este lunes el comité de organización de los Juegos Olímpicos de Tokio, frente al recrudecimiento de la pandemia en el país asiático.

El viaje de Bach estaba previsto para el 17 y el 18 de mayo, precisaron los organizadores, que decidieron "aplazarlo debido a diversas situaciones, sobre todo la prolongación del estado de urgencia ligado al virus" por el gobierno japonés.

Los Juegos deben comenzar dentro de 74 días (23 de julio-8 de agosto).

El estado de urgencia, que es menos estricto en Japón que los confinamientos impuestos en otros países del mundo, fue prolongado hasta el 31 de mayo en los departamentos del país más afectados por la pandemia, entre ellos Tokio.

Según los medios de comunicación japoneses, los organizadores de los Juegos Olímpicos prevén reprogramar la visita de Bach en junio.

Seiko Hashimoto, la presidenta de Tokio-2020, ya había prevenido el viernes que sería "muy difícil" organizar una visita en mayo del presidente del COI, teniendo en cuenta la prolongación del estado de urgencia.

La crisis sanitaria en Japón fue mucho menos virulenta hasta ahora que en muchos otros países, con unos 10 mil 800 fallecimientos oficialmente censados desde principios de 2020.

Pero el programa nacional de vacunación progresa muy lentamente, y algunos departamentos japoneses registraron estas últimas semanas niveles récord de infecciones al covid-19, con la propagación de variantes agravando la situación.

El gobierno japonés y los organizadores de los Juegos de Tokio insisten en el hecho de que el evento, aplazado un año en 2020 debido al virus, podrá, pese a todo, desarrollarse "con toda seguridad" este año.

Pero todos los sondeos desde hace meses muestran que la mayoría de los japoneses es favorable a una anulación o a un nuevo aplazamiento.

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, se puso a la defensiva este lunes, insistiendo en el parlamento sobre el hecho de que "nunca puso los Juegos Olímpico en primer lugar" y que su prioridad sigue siendo "la vida y la salud de los japoneses".

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN