
El tiro con arco es uno de los deportes que más alegrías le ha dado a México recientemente en competencias internacionales, desde Juegos Centroamericanos y del Caribe, Campeonatos Mundiales, Olímpicos y no se diga Panamericanos. La arquería mexicana año con año va sacando nuevos prospectos y uno de los que más llama la atención es Matías Grande.
A sus 19 años, el representante de Guanajuato, se catapulta para ser uno de los atletas que pueda subir al podio en Chile y continuar con los buenos resultados que logró en los recientes Centroamericanos de El Salvador, luego de que consiguió dos oros, uno en la prueba recurvo equipo masculino y el otro en la prueba recurvo equipo mixto.
En la élite de los deportistas mexicanos
Luego de reafirmarse como el mejor arquero mexicano en la modalidad recurvo durante el selectivo nacional para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Matías se plantea dos metas para Chile y los meses consecuentes y eso es, ganar la plaza olímpica individual y por equipos.
“Vamos muy motivados, se sortea una plaza individual que aún como equipo varonil no tenemos y estamos por conseguirla en el continental del año que sigue y ese es nuestro principal objetivo como equipo varonil. De manera individual, se sortea la plaza olímpica en estos juegos, entonces vamos a ir a conseguirla y a traerla ya para que se quede en México”.
Pese a su juventud se ha ido ganando el reconocimiento de los dirigentes deportivos, prueba de ello fue su presencia en la escolta durante el abanderamiento de la delegación que estuvo junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, un acto que tuvo un impacto positivo en él.
“Muy feliz y muy contento, estábamos muy motivados junto al resto de mis compañeros que fuimos parte de la escolta, de poder estar ahí, de representar a México de diferente manera, no solo en nuestro deporte. La verdad estábamos muy contentos, claro que yo hablo por mí mismo, pero estaba muy emocionado por ser parte de la escolta”.
Siente el apoyo de los dirigentes
En estos tiempos donde las diferencias entre los atletas y quienes manejan el deporte en México ha sido muy marcada y llena de inconvenientes, Matías afirma que se ha sentido cobijado por su federación y eso solo provocó tener un mayor compromiso por dar buenos resultados.
“Siempre he sentido el apoyo de nuestro gobierno, de nuestras federaciones, yo siempre he estado agradecido de tanto nuestro cuerpo técnico, de nuestro centro nacional de alto rendimiento en el cual me encuentro entrenando. Sinceramente, siempre me encuentro agradecido, agradezco mucho por todo lo que nos motivan, como nos dan los pequeños estímulos que nos pueden ayudar a seguir adelante, yo sinceramente estoy feliz de todo eso”.
“Es todo lo que un deportista quiere, me incluyo, y claro que voy por hacer muy bien mi trabajo, hacer lo que hago día a día en el entrenamiento, sinceramente vamos con todo, me siento muy motivado para ganar esos objetivos y pues claro como no llegar hasta París 2024”.
Los rivales a vencer
Por último, destacó el nivel de cuatro naciones de cara a los Panamericanos, pero confía en su proceso y en el de sus compañeros, pero eso considera que tiene las armas para pelear por el podio.
“Los rivales fuertes vienen siendo Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil y claro que México puede con ellos, México es mucha potencia a nivel América. Sinceramente, yo creo que vamos por un muy buen resultado, vamos con buenos objetivos, con buena preparación, no es nada que no vengamos haciendo”.