NFL

¡Insólito! La coincidencia del eclipse lunar con el Patriots vs Falcons

¿Coincidencia o alineación de los astros? La duración del eclipse lunar de hoy dejará sorprendidos a los aficionados de Patriots y Falcons.

Los Patriots vencieron con gran remontada a los Falcons en el Super Bowl LI (AP y Google)
Los Patriots vencieron con gran remontada a los Falcons en el Super Bowl LI (AP y Google)
Ciudad de México

Todo está escrito en las estrellas. Los New England Patriots y los Atlanta Falcons se medirán este jueves en el inicio de la Semana 11 de la NFL y lo harán en la antesala del eclipse lunar más largo en los últimos 580 años, pero ¿Qué tiene eso de sorprendente?

La respuesta está en su duración, ya que según los astrónomos el fenómeno se podrá apreciar por 3 horas y 28 minutos, dígitos que rememoran al marcador del Super Bowl LI, previo a la remontada de los Patriots en el tercer cuarto que dejó con el corazón destrozado a todos los aficionados de los Falcons.


Así que sólo unas horas después del encuentro de este jueves por la noche, el universo se alineó para que una vez más todos los seguidores de la NFL se puedan burlar del equipo liderado por Matt Ryan, que dejó ir una ventaja de 25 puntos en el marcador. Incluso, los Patriots en su página web no desaprovecharon la oportunidad para destacar la coincidencia de la duración del eclipse.

Cabe recordar que la franquicia que en aquel entonces comandaba Tom Brady perdía 3-28 en el tercer cuarto, antes de que despertara y anotara 25 puntos sin respuesta para forzar la prórroga por primera vez en la historia del Super Bowl. En el tiempo extra, los Patriots ganaron el volado, recibieron el balón y lo llevaron hasta la zona de anotación para ganar 34-28 el encuentro.

¿Dónde será visible el eclipse parcial de luna?

De acuerdo con la NASA, el eclipse podrá ser visto principalmente en Norteamérica y el noroeste de Rusia, aunque también algunas zonas de América del Sur podrán disfrutar del fenómeno durante la puesta de luna, mientras que otros lugares del este de Asia y Australia lo podrán observar durante la salida de la luna.

México será uno de los países afortunados, ya que desde los hogares de Baja California Sur hasta Mazatlán se contará con una vista despejada para contemplar el eclipse parcial lunar más largo en los últimos 580 años.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN