Tras ganar el pasado Super Bowl LII contra Atlanta Falcons, el equipo del mítico quarterback Tom Brady, se convertirá en la primera franquicia de NFL en 21 años en disputar un encuentro en territorio mexicano con el cetro en mano y será la tercera vez que un campeón visite este país.
La última vez que un ganador del Súper Domingo había presumido su corona en México fue en 1996, cuando Dallas Cowboys disputó el American Bowl en Monterrey contra los Kansas City Chiefs, mientras que el propio equipo de la Estrella Solitaria vino al país, tras ganar el Vince Lombardi en 1994, para medirse con Houston Oilers.
???¡¡Ya casi inicia la #NFLMéxico!!
— MedioTiempo (@mediotiempo) 19 de noviembre de 2017
¿Eres un #FanBridgestoneNFL??
Entonces checa los números de #RaiderNation y #GoPats con @Bridgestone_MX https://t.co/qIFc60WPld pic.twitter.com/go5tEtZNyx
En Playoffs, los Pats también aventajan a quien enfrentarán este domingo en el Coloso de Santa Úrsula, pues de tres enfrentamientos han salido victoriosos dos veces. En total, New England tiene el récord a favor con 18-15-1 ante su rival en turno.
Brady ha jugado cinco partidos en total ante Raiders en su carrera, con marca de 4-1, incluyendo aquel polémico juego de Playoffs en el 2002, cuando surgió la Tuck Rule.
Esta vez para los Raiders no hay mañana, pues según proyecciones de la NFL, tienen solo el 14.5% de probabilidades de alcanzar los Playoffs, por lo que ganar en México es una obligación ante los campeones.
El equipo liderado por Bill Belichick se encuentra del otro lado de la moneda, pues gracias a su récord de 7-2 tienen prácticamente amarrada su novena postemporada consecutiva y decimoquinta desde 2001, con un 90.1% de probabilidad de conseguirlo.
Por si fuera poco, los Pats llegan a tierra azteca como el equipo más ganador en la época reciente, pues en los últimos 15 años, han acaparado el 31.25% de los títulos en la NFL y han ganado cinco de nueve Super Bowls en su historia, con una efectividad del 55.55% en los Súper Domingos.
Por su parte, Oakland ha ganado tres de sus cuatro apariciones en el Super Bowl, una efectividad del 75%, aunque eso sí, desde su última derrota ante Tampa Bay en el Super Bowl XXXVII apenas lograron entrar a Playoffs en una ocasión, en la temporada pasada.
Este choque promete convertirse en uno de los más preciados tesoros para la memoria colectiva de los fanáticos en el país, al enfrentarse dos de los cuatro equipos con mayor número de aficionados en México. Sea cual sea el resultado, todos podrán presumir de haber atestiguado historia pura.