Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Con el propósito de elevar el nivel del espectáculo en el emparrillado, la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) decidió añadir talento proveniente de Estados Unidos a sus franquicias esta temporada.
Son cuatro jugadores los elegidos repartidos en tres de las seis franquicias; Donell Alexander (Condors), Aaron Williams (Mayas), Jonathan Tinajero (Mayas) y Billy Owens (Eagles) se animaron a firmar a pesar de tener un sueldo similar al de los o jugadores nacionales.
Donell tiene experiencia NFL y su padre, Derrick Alexander es el miembro del Salón de la Fama de la NFL. El jugador se probó con los Chiefs durante el verano pasado y quiere crea una legión de fans aztecas tras su arribo a México.
"En un principio iban a ser seis, pero dos de ellos declinaron venir a la mera hora y se fueron a jugar a Europa", dijo a Mediotiempo Juan Carlos Vázquez, director de operaciones de la LFA.
Cada elemento en la LFA tiene un salario promedio de 1 mil 500 pesos por partido. Los cuatro extranjeros ganan la misma cantidad que los mexicanos con la diferencia que la LFA les paga hospedaje, alimentación y preparación física durante toda la campaña.
Para elegirlos, la liga optó por realizar una convocatoria a través de Internet (Europlayers) y después de varios filtros, firmaron a los mejores talentos del proceso de selección.
"Al principio respondieron 200 talentos a la convocatoria, después se redujo a 60 tras saber la propuesta. Luego de varios filtros optamos por ellos cuatro, que son grandes jugadores con gran talento", concluyó Vázquez.
Son cuatro jugadores los elegidos repartidos en tres de las seis franquicias; Donell Alexander (Condors), Aaron Williams (Mayas), Jonathan Tinajero (Mayas) y Billy Owens (Eagles) se animaron a firmar a pesar de tener un sueldo similar al de los o jugadores nacionales.
Donell tiene experiencia NFL y su padre, Derrick Alexander es el miembro del Salón de la Fama de la NFL. El jugador se probó con los Chiefs durante el verano pasado y quiere crea una legión de fans aztecas tras su arribo a México.
"En un principio iban a ser seis, pero dos de ellos declinaron venir a la mera hora y se fueron a jugar a Europa", dijo a Mediotiempo Juan Carlos Vázquez, director de operaciones de la LFA.
Cada elemento en la LFA tiene un salario promedio de 1 mil 500 pesos por partido. Los cuatro extranjeros ganan la misma cantidad que los mexicanos con la diferencia que la LFA les paga hospedaje, alimentación y preparación física durante toda la campaña.
Para elegirlos, la liga optó por realizar una convocatoria a través de Internet (Europlayers) y después de varios filtros, firmaron a los mejores talentos del proceso de selección.
"Al principio respondieron 200 talentos a la convocatoria, después se redujo a 60 tras saber la propuesta. Luego de varios filtros optamos por ellos cuatro, que son grandes jugadores con gran talento", concluyó Vázquez.