Futbol

Comienza la Liga femenil de futbol colombiana, pionera en Sudamérica

18 equipos buscarán el título y un boleto a la Copa Libertadores de 2018.

liga femenil
liga femenil
Editorial Mediotiempo
Bogotá, Colombia
Colombia será pionera en Suramérica al darle vida a la liga femenina de futbol, que arranca este fin de semana con 18 equipos que buscarán el título de campeón, un boleto a la Copa Libertadores de 2018 y el derecho a disputar partidos de ida y vuelta con el campeón de la Liga española.

Las nuevas formaciones echaron mano de las mejores futbolistas del país y también se reforzaron con jugadoras de Venezuela, Brasil, Trinidad y Tobago, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Chile, Paraguay y Venezuela.

Los partidos se disputarán en 16 ciudades y 17 estadios y el primer campeón se conocerá en julio próximo.

La Liga, que comienza este viernes con el duelo entre Pasto y Cortuluá, es la culminación de esfuerzos aislados que comenzaron hace más de 20 años en Bogotá, Cali, Medellín, principalmente, y que busca consolidar sus estructuras para recortar la distancia con países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Noruega y Japón, los más adelantados en esta materia.

Las directivas del fútbol colombiano determinaron que los equipos que tengan representación masculina tienen dos años para estructurar los equipos femeninos y si no lo hacen, serán excluidos de jugar las copas Libertadores y Suramericana cuando se hayan clasificado a estos torneos internacionales.

La directora del Fútbol Femenino de la FIFA, Sarai Bareman, envió sus felicitaciones a las jugadoras y directivos por la "extraordinaria colaboración que están haciendo a favor del futbol femenino con la Primera Liga Profesional Femenina en Colombia".
Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN