Editorial Mediotiempo
Torreón, Coahuila, México
En lo que será su segundo encuentro apenas en el banquillo de Santos, Robert Dante Siboldi contará por primera vez con equipo completo, lo que facilitará su trabajo aunque sigue pendiente encontrar un buen funcionamiento de equipo, ya que cuenta con grandes individualidades que debe conjuntar.
"Técnicamente son muy buenos, la virtud mayor es esa, son aptos para poder plantear cualquier formación, cualquier ejercicio sabes que sale bien porque la capacidad la tienen. Hay talento, el tema es poderlo conjuntar y que todos piensen al mismo tiempo lo mismo, ponerse de acuerdo, es lo que de repente ha dificultado un poco más.
"Todo eso es cosa de coordinación para que sea un juego fluido y que podamos pensar todos en lo mismo", agregó el uruguayo.
Siboldi también reconoció que su equipo ha carecido de contundencia a lo largo del torneo, algo que se debe en gran parte a la falta de confianza y el apresuramiento de los delanteros para definir.
"No es la culminación, no es ver si entra o no entra la pelota al arco. Todo lo previo hace que el final salga bueno o malo, la acción. Nos estamos enfocando en la creación de la jugada para que llegue la culminación correcta y el jugador pueda ser contundente. Es parte también de la confianza que tenemos que generar. A veces nos apresuramos demasiado en querer terminar la jugada y lo hacemos mal", finalizó.
"Técnicamente son muy buenos, la virtud mayor es esa, son aptos para poder plantear cualquier formación, cualquier ejercicio sabes que sale bien porque la capacidad la tienen. Hay talento, el tema es poderlo conjuntar y que todos piensen al mismo tiempo lo mismo, ponerse de acuerdo, es lo que de repente ha dificultado un poco más.
"Todo eso es cosa de coordinación para que sea un juego fluido y que podamos pensar todos en lo mismo", agregó el uruguayo.
Siboldi también reconoció que su equipo ha carecido de contundencia a lo largo del torneo, algo que se debe en gran parte a la falta de confianza y el apresuramiento de los delanteros para definir.
"No es la culminación, no es ver si entra o no entra la pelota al arco. Todo lo previo hace que el final salga bueno o malo, la acción. Nos estamos enfocando en la creación de la jugada para que llegue la culminación correcta y el jugador pueda ser contundente. Es parte también de la confianza que tenemos que generar. A veces nos apresuramos demasiado en querer terminar la jugada y lo hacemos mal", finalizó.
