Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Sin duda el futbol es un antes y un después desde que Lionel Messi apareció en una cancha de futbol profesional. El argentino ha demostrado que sus jugadas marcan diferencia, haciendo pensar que es hasta de otro planeta.
Tras una destacada participación de Messi con la Selección de Argentina con la Sub-20 en el mundial de la categoría, José Pekerman lo convocó por primera vez con la mayor en 2005 y de ahí a la fecha no ha dejado de portar la Albiceleste (con excepción de su retiro momentáneo en 2016).
Su debut en un mundial llegó en Alemania 2006, siendo el argentino más joven en jugar un mundial con tan solo 18 años. Argentina quedó eliminada en Cuartos ante Alemania.
Para 2010, Maradona, quien era el estratega de la Selección, incluyó a Messi en la lista de 23 seleccionados para el Mundial de Sudáfrica. A esta cita Leo llegaba con la presión de ser el sucesor del Pelusa. Y aunque tuvo una destacada actuación, la Albiceleste volvió a quedar en Cuartos de Final ante Alemania, como cuatro años atrás.
Fue hasta 2011 cuando Messi se ganó el gafete de capitán de la selección, llevando por buen camino las Eliminatorias mundialistas para Brasil 2014. El atacante del Barcelona llegó a la Copa del Mundo de su país vecino, consiguiendo una importante actuación y llevando a Argentina a la Final de la justa ante Alemania, quien volvió a hacer de las suyas, dejando como subcampeones a los sudaméricanos.
Tras una amarga participación en la Copa América Centenario de 2016 y perder la Final ante Chile, Messi renunció en junio a la selección, alegando "ya lo intenté mucho", haciendo referencia a todos los intentos con la Albiceleste por conseguir alzar una copa a nivel selección. Pero tras rectificar y ser apoyado dentro y fuera del campo, Leo regresó en agosto para portar los colores de la Albiceleste.
Ya con el ánimo reforzado, el delantero enfrentó las eliminatorias para Rusia 2018, llevando a Argentina a la clasificación y que sea este su cuarto mundial, del cual se espera que por fin sea la vencida y el crack pueda conseguir el tan esperado trofeo de una Copa del Mundo.
Messi quien jugó hasta los 12 años en las inferiores del Newell's Old Boys de Argentina, llegó a las básica del Barcelona en el 2000 y es hasta la fecha el club que lo ha visto triunfar y romper decenas de récords en equipo e individualmente.
Hoy más maduro y con un look con barba, el argentino se dice listo para enfrentar a Islandia en su debut en el Mundial de Rusia 2018.
Tras una destacada participación de Messi con la Selección de Argentina con la Sub-20 en el mundial de la categoría, José Pekerman lo convocó por primera vez con la mayor en 2005 y de ahí a la fecha no ha dejado de portar la Albiceleste (con excepción de su retiro momentáneo en 2016).
Su debut en un mundial llegó en Alemania 2006, siendo el argentino más joven en jugar un mundial con tan solo 18 años. Argentina quedó eliminada en Cuartos ante Alemania.
Para 2010, Maradona, quien era el estratega de la Selección, incluyó a Messi en la lista de 23 seleccionados para el Mundial de Sudáfrica. A esta cita Leo llegaba con la presión de ser el sucesor del Pelusa. Y aunque tuvo una destacada actuación, la Albiceleste volvió a quedar en Cuartos de Final ante Alemania, como cuatro años atrás.
Fue hasta 2011 cuando Messi se ganó el gafete de capitán de la selección, llevando por buen camino las Eliminatorias mundialistas para Brasil 2014. El atacante del Barcelona llegó a la Copa del Mundo de su país vecino, consiguiendo una importante actuación y llevando a Argentina a la Final de la justa ante Alemania, quien volvió a hacer de las suyas, dejando como subcampeones a los sudaméricanos.
Tras una amarga participación en la Copa América Centenario de 2016 y perder la Final ante Chile, Messi renunció en junio a la selección, alegando "ya lo intenté mucho", haciendo referencia a todos los intentos con la Albiceleste por conseguir alzar una copa a nivel selección. Pero tras rectificar y ser apoyado dentro y fuera del campo, Leo regresó en agosto para portar los colores de la Albiceleste.
Ya con el ánimo reforzado, el delantero enfrentó las eliminatorias para Rusia 2018, llevando a Argentina a la clasificación y que sea este su cuarto mundial, del cual se espera que por fin sea la vencida y el crack pueda conseguir el tan esperado trofeo de una Copa del Mundo.
Messi quien jugó hasta los 12 años en las inferiores del Newell's Old Boys de Argentina, llegó a las básica del Barcelona en el 2000 y es hasta la fecha el club que lo ha visto triunfar y romper decenas de récords en equipo e individualmente.
Hoy más maduro y con un look con barba, el argentino se dice listo para enfrentar a Islandia en su debut en el Mundial de Rusia 2018.
