Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Desde que se hizo pública la candidatura conjunta para organizar el Mundial de 2026, Donald Trump mostró su apoyo y, luego de que la FIFA otorgó la sede a Estados Unidos, México y Canadá, el presidente Donald Trump felicitó a las partes involucradas. Ahora, el mandatario fue más allá y se adjudicó el éxito de la candidatura, además de agradecer al dueño de los New England Patriots, Robert Kraft, por su "consejo".
"Gracias por todos los cumplidos por lograr que la Copa Mundial venga a Estados Unidos, México y Canadá. Trabajé duro en esto, junto a un Gran Equipo de gente talentosa. Nunca fracasamos y ¡será una gran Copa del Mundo! Un agradecimiento especial a Bob Kraft por su excelente consejo", publicó Trump en Twitter.
Durante el Congreso de la FIFA en Rusia, un día antes del comienzo del Mundial, la candidatura de Estados Unidos-México-Canadá recibió 134 votos (65 por ciento del total) y se impuso a la propuesta de Marruecos para organizar la Copa del Mundo de 2026.
En enero, el entonces presidente de U.S. Soccer, Sunil Gulati, aseguró que había temor de que las políticas internacionales de Trump interfirieran con la candidatura y afectaran el resultado de la votación.
Tres meses más tarde, Trump lanzó un mensaje a los países que se opusieran a la candidatura y cuestionó por qué Estados Unidos debería apoyar a dichas naciones, en caso de que no se sumaran a favor de los intereses de la propuesta norteamericana.
"Gracias por todos los cumplidos por lograr que la Copa Mundial venga a Estados Unidos, México y Canadá. Trabajé duro en esto, junto a un Gran Equipo de gente talentosa. Nunca fracasamos y ¡será una gran Copa del Mundo! Un agradecimiento especial a Bob Kraft por su excelente consejo", publicó Trump en Twitter.
Durante el Congreso de la FIFA en Rusia, un día antes del comienzo del Mundial, la candidatura de Estados Unidos-México-Canadá recibió 134 votos (65 por ciento del total) y se impuso a la propuesta de Marruecos para organizar la Copa del Mundo de 2026.
En enero, el entonces presidente de U.S. Soccer, Sunil Gulati, aseguró que había temor de que las políticas internacionales de Trump interfirieran con la candidatura y afectaran el resultado de la votación.
Tres meses más tarde, Trump lanzó un mensaje a los países que se opusieran a la candidatura y cuestionó por qué Estados Unidos debería apoyar a dichas naciones, en caso de que no se sumaran a favor de los intereses de la propuesta norteamericana.