Futbol

Andrés Iniesta gana pleitos millonarios y se libra de pagar más de 4 MDE a Hacienda

El futbolista español fue acusado de vulnerar en la tributación de sus derechos de imagen y la cantidad pagada al agente del Barcelona.

Andrés Iniesta gana batalla contra Hacienda (Foto: @andresiniesta8)
Andrés Iniesta gana batalla contra Hacienda (Foto: @andresiniesta8)
Madrid, España

La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional dio la razón al futbolista Andrés Iniesta frente a las reclamaciones de la Agencia Tributaria por el IRPF de 2010 a 2015 y por los pagos a su agente Ramón Sostres, anulando las liquidaciones y sanciones de una cantidad superior a los 4 millones de euros.

El tribunal, según adelantó El Confidencial y confirmó EFE a través del fallo de la Audiencia Nacional, atendió a las explicaciones del futbolista en dos procedimientos paralelos. En diciembre de 2023, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional ya revisaron el modo en el que Iniesta tributó por sus derechos de imagen y por los pagos a Sostres y el futbolista estaba a la espera de la resolución de estos dos últimos pleitos.

Los ejercicios de 2010 y 2011, prescritos

La Audiencia Nacional fue clara respecto a las liquidaciones de 2010 y 2011: “Anulamos los acuerdos de liquidación y de sanción correspondientes al IRPF de los ejercicios 2010 y 2011 por hallarse prescritos”, sentenció el fallo.

Respecto a las reclamaciones de Hacienda de 2012 a 2015, "El tribunal concluye que sólo mantiene parte de la del primer ejercicio por los pagos a su agente, pero tumba las demás", informó El Confidencial.

El problema de Iniesta con los derechos de imagen viene de la época en la que todavía jugaba en el FC Barcelona. El futbolista cedió sus derechos a la empresa Maresyterey en una operación parecida a la de otros jugadores, que cobraban parte de sus rentas a través de sociedades profesionales. Eso les permitió pagar un 25% por el impuesto de sociedades y no el 45% que les hubiese correspondido por el IRPF.

Japón le reclama a Iniesta 3,5 millones de euros por el impago de impuestos, según medios.

"Cuando existen esa clase de cesiones a una sociedad con la que existe una evidente vinculación", explica El Confidencial. La Hacienda vigila que se haga a valor de mercado y no mediante un precio simbólico. En el caso de Maresyterey, Iniesta figuraba como socio mayoritario de la empresa. La cesión de sus derechos permitió a la misma cobrar del Barcelona y de sus distintas marcas por su explotación comercial.

La Audiencia Nacional atendió el recurso de aspecto en este caso concreto y avaló los pagos del club azulgrana a Maresyterey por la regla 85/15, que permite a los jugadores dividir el salario de sus clubes entre un 85% proveniente del contrato laboral y el 15% de los derechos de imagen facturado a través de una empresa con el Impuesto de Sociedades.

Rechazo a la petición de Hacienda

El fallo sentenció que Iniesta respetó esos porcentajes, por lo que rechazó la petición de Hacienda. Del mismo modo, rechazó el cálculo de la Agencia Tributaria respecto a los pagos que Iniesta recibió de otras marcas por sus derechos de imagen.

Respecto a la reclamación de Hacienda sobre la relación entre Iniesta, Sostres y el Barcelona en 2012, la Audiencia Nacional también falló a favor del futbolista. En aquel año, el club azulgrana pagó a Tax Fides, una empresa vinculada al agente, por supuestas labores de representación. La Agencia Tributaria sostenía que Sostres sólo trabajaba para Iniesta y la Audiencia Nacional dio por buenos los razonamientos de los magistrados.


Tags relacionados
Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN