Futbol

Bartomeu puso en jaque a UEFA al confirmar existencia de la Superliga europea

La UEFA reitera que se ‘opone con fuerza’ a la creación de la competencia entre los clubes más poderosos del Viejo Continente.

UEFA rechaza 'destruir' la Champions League por la Superliga europea. (FOTO: AFP)
UEFA rechaza 'destruir' la Champions League por la Superliga europea. (FOTO: AFP)
Lausana, Suiza

 Mientras que Josep Maria Bartomeu, el presidente dimitido del Barcelona, confirmó el martes por primera vez la existencia de la 'Superliga europea' un tema recurrente que favorecería a los grandes clubes, en UEFA reiteraron este miércoles que se oponen al proyecto.

El máximo dirigente del fútbol europeo, Aleksander Ceferin, "indicó claramente en varias ocasiones que la UEFA se opone con fuerza a una Superliga", indicó la instancia europea, preguntada por la AFP.

En el momento de arrojar la toalla al frente del Barça, Josep Maria Bartomeu anunció a la prensa que el club catalán había aceptado participar "en una futura Superliga europea entre clubes de futbol", oficializando la existencia de ese proyecto de liga cerrada o semicerrada reservada a los clubes más poderosos del continente.

Esta vieja idea del fútbol europeo, que permitiría a los grandes clubes repartirse el pastel de los derechos de televisión, competiría de lleno con la Liga de Campeones y la Europa League, organizadas al amparo de la UEFA con un principio de meritocracia y de clasificación europea a través de los resultados en los campeonatos nacionales.

"Los principios de solidaridad, promoción, descenso y de ligas abiertas son no negociables. Es lo que hace que el fútbol europeo funcione y que la Liga de Campeones sea la mejor competición deportiva del mundo", replicó la UEFA.

La confederación europea rechaza "destruir" su competición reina y asegura que una "superliga de 10, 12 o incluso 24 clubes" se haría "inevitablemente aburrida" al suprimir el margen de sorpresa de que un club más pequeño sorprenda a los más poderosos.

Ante informaciones de prensa que evocan un apoyo a una eventual Superliga, la FIFA se remitió a las palabras de Gianni Infantino la semana pasada: "como presidente de la FIFA, me intereso por la Copa del mundo de clubes, no por la Superliga", aseguró en una entrevista al periódico suizo Aargauer Zeitung.

"Lo que me importa no es el Bayern contra el Liverpool, sino el Bayern contra Boca Juniors de Buenos Aires", afirmó, asegurando que desea dar a los clubes "de fuera de Europa" un "resplandor a nivel mundial".

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN