Bundesliga

Coronavirus provoca pérdidas de un 25 por ciento en ingresos de la Bundesliga

El presidente de la DFL dijo no sentirse ganador pese a que fueron alabados por el protocolo sanitario que implementaron.

La ausencia de venta de entradas provocó un descenso en los ingresos. (FOTO: Reuters)
La ausencia de venta de entradas provocó un descenso en los ingresos. (FOTO: Reuters)
Agencia DPA
Frankfurt, Alemania

La Bundesliga perdió durante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 un 25 por ciento de sus ingresos, según dijo el presidente de la Liga Alemana de Futbol (DFL), Christian Seifert.

"La Bundesliga probablemente obtendrá una cuarta parte menos de ingresos en comparación con la temporada anterior a la pandemia", dijo Seifert en declaraciones difundidas hoy por el grupo de prensa Redaktionsnetzwerk Deutschland.

La razón principal del descenso es la ausencia de venta de entradas, que antes "representaba de media entre el 13 y el 15 por ciento de los ingresos" de los clubes, añadió. "Además, el mercado de fichajes se paralizó en su mayor parte".

Aunque la DFL fue alabada por el protocolo de seguridad e higiene aplicado con el objetivo de poder reemprender la competición durante la crisis, el directivo de 52 años dijo que no se sentía ganador.

"Algunos efectos nos mantendrán ocupados económicamente, y a muchas personas también mentalmente, durante mucho tiempo", pronosticó.

Protocolo de la DFL sirvió para otras ligas

Seifert reconoció estar orgulloso de que el protocolo de la DFL haya servido de modelo para otros, porque "el Abierto de tenis de Estados Unidos, la Fórmula 1, la NBA, la NFL dijeron que siguieron el ejemplo de los alemanes".

Sin embargo, el presidente de la DFL se mostró cauto: "Por supuesto, seguimos cometiendo errores. Todos los días".

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN