
El pasado mes de julio, y tras haber fichado con el Borussia Dortmund, se confirmó que Sebastien Haller padecía de cáncer testicular, gracias al tratamiento y su valentía, el futbolista marfileño logró superar la enfermedad e incluso ya disputó sus primeros partidos con la camiseta del conjunto de la Bundesliga.
La lucha de Sebastien Haller contra el cáncer
En entrevista con el diario francés L’Équipe, el delantero de 28 años de edad abrió su corazón y relató cómo vivió todo el proceso por el que atravesó luego de someterse a dos operaciones y a cuatro sesiones de quimioterapia.
El jugador relató que los primeros síntomas del cáncer aparecieron cuando estaba con la selección de Costa de Marfil, días después se confirmó que estaba enfermo, noticia que sabía iba a afectar a su familia, en especial a su madre.
“Llamé a mis hermanos y a mi hermana para decirles que estuvieran con mi madre por la noche, porque mi tía, que también era su mejor amiga, murió de cáncer en febrero de 2020. Sigue siendo un trauma en la familia y sabía que se tomaría la noticia con mucha dificultad”, compartió.
Asimismo, Haller compartió que pese a tener la incertidumbre de lo que podría pasar, siempre se mostró con optimismo y con ganas de superar la enfermedad. “Tenía que seguir siendo fuerte mentalmente, estar bien rodeado y decirme a mí mismo que con esta actitud lo superaría todo (...). ¿Por qué tener miedo? Si algo va a pasar, pasará. Si tienes cierto control puedes tener miedo, pero aquí no me quedaba más remedio que confiar en los médicos, que han estado excepcionales conmigo”.
En la misma charla, el atacante compartió todo lo que sufrió durante el tratamiento al que se sometió para vencer el cáncer que no es tan común y que suele afectar a hombres en el rango de edad de 15 a 45 años.
“La quimio destruyó mi cuerpo desde dentro, la operación desde fuera. Así que vuelves a empezar poco a poco. Y después de la quimio, aunque te sientes bastante bien, realmente pareces una persona enferma, tienes los ojos hundidos, no tienes pelo, los labios negros... Y los primeros días, debido al catéter en la garganta, tenía la voz de un tipo que se hubiera resfriado. Tuve que recuperarme para volver a encontrar mi voz porque hablaba muy bajo, sin fuerza. Fue raro”, mencionó.
Por último, Haller habló un poco de cómo ha sido tratado por las personas tras superar la enfermedad. “Quieres mostrar que todo está bien, pero hay una especie de mirada de lástima, no sé, que te muestra que estás enfermo. ¡En realidad estoy bien, no te preocupes!", destacó.