
“Espero que ganen la liga por ellos y por sus fans porque yo jugué para el club durante 12 años. Por otro lado, quiero competencia. Mañana habrá un juego entre Bayern Munich y Borussia Dortmund, Bayern está cuatro puntos adelante. Parte de mí quiere que Dortmund gane el juego para hacer de la Bundesliga realmente competitiva hasta el último partido. Si Dortmund gana mañana entonces habrá una lucha hasta el final del torneo”, dijo Matthäus en entrevista con la Bundesliga.
Los Bávaros tienen 61 puntos por 57 de los Negriamarillos que buscan acortar distancia en casa.
¿Cómo describe Matheus la rivalidad Bayern-Dortmund?
El exmediocampista no duda en comparar este Clásico del futbol alemán con los más grandes duelos de las principales Ligas del mundo como en España, Italia y Argentina. Aunque lamentó que este tipo de juegos sea sin público.
“Es un Clásico en Alemania, como el Barcelona vs Real Madrid en España, como el derbi en Argentina, como Juventus vs Inter de MIlán, quizá el Manchester United vs Manchester City. Es un gran juego. Es uno de los grandes juegos del futbol que podemos tener en este momento”, comentó.
“Estoy muy feliz de tenerlo pero por el otro lado no tendremos las atmósfera de Dortmund en el estadio, que es sorprendente. Siempre hay entradas de 80 mil personas y todo mundo conoce la Pared Amarilla de 26 mil aficionados que parecen estar cerca del campo. Esto es fantástico pero no tendremos afición, son las reglas y nosotros respetamos las reglas”.
Elogió al delantero noruego Erling Haaland por su forma de moverse dentro del área, su velocidad y lo difícil que sería marcarlo los 90 minutos.
Además, Matthäus consideró que si pudiera llevaría a Jadon Sancho a las filas del Bayern Munich ya que el equipo podría tener más alternativas por las bandas donde ya juegan Serge Gnabry, Kingsley Coman y el volante Ivan Perisic. “Sancho es un jugador de clase mundial”.

¿Quién se parece más a Matthäus actualmente?
“Leon Goretzka del Bayern Munich. Es un jugador de área a área un poco diferente a la forma en que yo solía jugar, porque yo solía llevar el balón de la defensa a la ofensiva y anotar mucho desde afuera del área. Él hace buenos recorridos sin balón. Él llega hasta el área y está disponible para recibir el balón en la posición adecuada”, contó.
“Aparte de la similitud de cómo yo solía jugar la única diferencia es el hecho de que yo me movía con balón y cómo se mueve él sin balón. Al final los dos anotamos gol solo que de forma diferente”.