Futbol

'Casi nos destruimos'; Lula da Silva, frustrado por el Mundial de Brasil 2014

El candidato a la presidencia de Brasil señaló que el pueblo se quedó con la imagen de la organización de un 'Mundial corrupto'.

Lula analizó la organización de la Copa del Mundo de Brasil | Reuters
Lula analizó la organización de la Copa del Mundo de Brasil | Reuters
Brasil

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones de octubre, confesó este martes su "frustración" con el Mundial de futbol de 2014, del que Brasil fue sede: "Casi nos autodestruimos".

"Les confieso mi frustración con el Mundial. Si pudiera hacer como un avestruz y meter mi cabeza en la arena y no sacarla más, lo haría", aseguró el líder del Partido de los Trabajadores (PT) durante un evento de turismo en el marco de su campaña electoral por la Presidencia.

Lula afirmó que las denuncias por corrupción en la construcción de los estadios para el Mundial perjudicaron el clima del evento, pese a que el Tribunal de Cuentas de la Unión -precisó- le garantizó que solo hubo una irregularidad puntual en la obra del Maracaná en Río de Janeiro.

"No obstante, la imagen del país era la de organizador de un Mundial corrupto, la de que todo el mundo robó en los estadios. Imagino el odio impregnado en la cabeza de nuestros jugadores en aquel 7-1 (la histórica derrota ante Alemania), porque el país estaba irritado, nervioso", declaró.
YouTube video

El dirigente progresista también recordó los duros abucheos de los que su sucesora y aliada, Dilma Rousseff, fue víctima durante el partido de apertura del Mundial de 2014, en Sao Paulo, y aseguró que "no era el comportamiento de un pueblo en su normalidad".

El exmandario, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, lidera todos los sondeos de cara a las elecciones del próximo 2 de octubre, en las que su principal rival es el presidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña.

De acuerdo con la encuesta publicada la víspera por el Instituto Ipec, Lula mantiene su favoritismo con el 47 % de las intenciones de voto, frente al 31 % del capitán de la reserva del Ejército, quien ha puesto en duda la fiabilidad de las urnas electrónicas pese a que no existen denuncias de fraude desde su implantación, en 1996.

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN