
La llegada de Hans-Dieter Flick como director técnico del FC Barcelona ha significado uno de los cambios más importantes en la última década del club. Esto debido a que el estratega alemán ha logrado apelar e impulsar el ADN del equipo hasta posicionar al cuadro catalán como el que mejor futbol despliega en la actualidad.
Prueba de ello es que sean uno de los dos únicos clubes (el otro siendo el PSG) que aún pueden aspirar a ganar el triplete en las principales ligas de Europa.
De villano a héroe
El 21 de marzo de 2006, cuando Ronaldinho era la gran figura del FC Barcelona y Lionel Messi ya comenzaba a destacar como promesa del futbol mundial, Hansi Flick hizo una promesa que cambió el rumbo de su carrera.
En aquella remontada 3-1 ante el Getafe, el entrenador teutón, quien se encontraba en las gradas como invitado, declaró:
“Un día quiero ser entrenador aquí”, 18 años después, logró su cometido.
Tras su paso como jugador en equipos como BSC Mückenloch, Bayern Munich y Köln, Flick se retiró en el Victoria Bammental donde posteriormente fungió de jugador/ entrenador.
SENYOR HANS-DIETER FLICK pic.twitter.com/akl5ENpjNL
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) October 23, 2024
Poco después, se convirtió en el timonel del Hoffenheim y tuvo un breve paso como segundo entrenador del RB Salzburg, antes de volverse una pieza fundamental de la selección alemana campeona en 2014.
De 2006 hasta 2014, Hansi Flick fue asistente técnico y analista estratégico bajo las órdenes de Joachim Löw, siendo responsable de los subcampeonatos en la Euro 2008 y Semifinales de Sudáfrica 2010 y la Euro 2012.
De 2014 a 2017 trabajó como director deportivo de la Selección de Alemania (y de 2020 a 2023 dirigió al equipo), hasta que en 2019, el entrenador croata Nico Kovac lo solicitó como segundo entrenador en el Bayern Munich.
Fue precisamente después de tomar las riendas al sustituir a Kovac que Flick protagonizó uno de los momentos más dulces en la historia del gigante de Baviera y paradójicamente, uno de los más amargos para el FC Barcelona. Durante los Cuartos de Final de la Champions League 2019/2020, los dirigidos por Flick vapulearon a los culés por un marcador de 8-2. Posteriormente, el Bayern terminó por levantar su sexta orejona.
La escuela alemana
De igual manera, Flick transformó al Bayern Munich en una auténtica máquina durante aquella temporada, convirtiéndose en el segundo entrenador (y equipo) en la historia en ganar un sextete (Bundesliga, Pokal, Champions League, Supercopa de Alemania, Supercopa de UEFA y Mundial de Clubes). El único otro entrenador que lo había logrado fue nada más y nada menos que Pep Guardiola y el FC Barcelona de 2009.
Camada alemana
El ADN del FC Barcelona y el futbol total
El FC Barcelona se ha caracterizado durante décadas por implementar un estilo de juego ofensivo, propositivo y dominante, es por ello que Hans-Dieter Flick es un socio perfecto para el club. No sólo por el apabullante estilo de juego que implementó con el Bayern Munich, sino también porque está inspirado en una de las más grandes leyendas del cuadro catalán: Johan Cruyff.
En entrevista con el propio FC Barcelona, Flick reveló que, más allá de tener una clara influencia del futbol alemán, también se inspiró en gran parte del futbol total de los Países Bajos. Cabe recordar que Rinus Michels fue el principal exponente de dicha escuela, misma que implementó con la Naranja Mecánica, el Ajax de Ámsterdam y con los culés. Casi una década después Johan Cruyff retomaría las enseñanzas de su mentor para ayudar a consolidar el ADN del Barça.
“Cuando decidí ser entrenador me fijé en el FC Barcelona porque el club jugaba un futbol fantástico. Se puede ver cómo desarrollan a los jugadores y la pasión que se vive aquí es increíble. Mi estilo es parecido a lo que hace el Barça porque ese también fue mi objetivo desde que entrené a mi primer equipo, porque estudié mucho sobre la escuela de futbol en Países Bajos y también sobre Johan Cruyff”.