Durante el partido de Toronto vs Cruz Azul de la Ida de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf, el VAR tuvo su primer ejecución que se reflejó en el marcador con el gol anulado a los celestes además de que minutos después tuvo que ser consultado para ver si había un penal a favor de la Máquina que no se concedió.
Si bien el sistema se estrenó en el partido del Atlanta United vs Philadelphia Union, en dicho partido no tuvo tanta labor luego de que se dio un duelo tranquilo donde no hubo polémica.
No goal! VAR calls it back. We’re still level.
— Toronto FC (@TorontoFC) April 28, 2021
???? 1-1 ???? | #SCCL21
Es así, que la anotación anulada a Juan Escobar es la primera decisión del videoarbitraje en la competencia. La acción se dio en la primera parte, justamente al minuto 22 por una posición adelantada de Bryan Angulo, autor de dos goles en el primer tiempo del duelo.
Tras festejar el gol, el árbitro Ricardo Montero recibió la llamada de atención sobre un probable fuera de juego, por lo que acudió a la pantalla para revisar la jugada y así determinó la invalidación del gol del paraguayo.
El VAR llegó a Concachampions
La Concacaf recibió el aval de la FIFA para poder utilizar el VAR en sus torneos y los primeros juegos que tendrán esta herramienta arbitral serán los de Concachampions en su instancia de Cuartos de Final, misma que tiene de protagonistas al América, Cruz Azul y Monterrey, por parte de México.
Cabe destacar que la Confederación había argumentado la dificultad de tener el videoarbitraje por la complejidad de sedes en países de centroamérica o el caribe, mientras que en México y en la Major League Soccer ya llevan más de un año con el sistema.
⚽️ ¡Golazo de Bryan Angulo!@CruzAzul toma la ventaja temprano en el partido | #SCCL21 pic.twitter.com/BUmjrTVV2k
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) April 28, 2021
