Futbol

Condenan a expresidente de la Fepafut: pasará 12 años en prisión por corrupción

Alvarado fue vinculado por sobornos para favorecer a la empresa Traffic Sports con los derechos de televisión y mercadeo de la selección de Panamá.

Ariel Alvarado es arrestado por corrupción en transmisiones de Panamá (Foto: @fepafut)
Ariel Alvarado es arrestado por corrupción en transmisiones de Panamá (Foto: @fepafut)
Ciudad de México

El expresidente de la Federación Panameña de Futbol (Fepafut) Ariel Alvarado fue sentenciado a 12 años de prisión por haber aceptado sobornos a cambio de otorgar derechos de transmisión de los partidos de la selección en las eliminatorias para los mundiales de 2010 y 2014.

Alvarado, que presidió la Fepafut entre 2000 y 2010, fue condenado por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales a 144 meses de prisión por corrupción en el sector privado y blanqueo de capitales en perjuicio de la federación de futbol, informó este martes el Ministerio Público (Fiscalía).

La autoridad comprobó que Alvarado recibió "por parte de la comercializadora 'Traffic Usa', tres pagos" como soborno por un total de 230.00 dólares.

Esto "a cambio de otorgarle los derechos de transmisión de los partidos de la Selección Nacional de Futbol de Panamá durante las eliminatorias para el mundial de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, a través de un presunto contrato espurio por el señor Alvarado para ocultar dicho pago".

El caso fue abierto en 2017 por presuntas irregularidades en los contratos de televisión para la transmisión de partidos de futbol concedidos a Traffic Sports, una empresa basada en Miami y dedicada a promover eventos futbolísticos en Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe.

La Justicia de Estados Unidos abrió en mayo de 2015 una investigación por fraude masivo y blanqueo de dinero contra medio centenar de altos cargos de la FIFA, entre ellos una veintena de latinoamericanos, en un caso que se denominó "FIFAGate".

Alvarado, ex miembro del Comité Ejecutivo de la Concacaf, fue vinculado por un juez federal de Estados Unidos con los sobornos para favorecer a la empresa Traffic Sports con los derechos de televisión y mercadeo de la selección de Panamá para las eliminatorias de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

En diciembre de 2019, la Comisión de Ética de la FIFA consideró culpable a Alvarado de "cohecho" por su vinculación con el escándalo "FIFAGate", le suspendió de por vida de toda actividad relacionada con el futbol y se le impuso una multa de 500.000 francos suizos.

Alvarado fue detenido preventivamente en abril de 2017, pero el caso fue declarado prescrito por un tribunal en noviembre de ese año, un decisión que fue apelada por la Fiscalía panameña.


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN