
Ante el presidente de FIFA, Gianni Infantino, el 76° Congreso de la Conmebol hizo una ferviente defensa y pidió apoyo unánime a la candidatura conjunta de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile para organizar el Mundial 2030, en honor al centenario de la primera Copa disputada en suelo uruguayo.
En medio de la asamblea y en presencia del mandamás del futbol mundial, los delegados de los 10 países sudamericanos se pararon frente a sus asientos y alzaron con las dos manos camisetas con la leyenda "Juntos 2030 por los 100 años: Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile".
Estadios con más capacidad de cada país de Sudamérica, según CONMEBOL:
— VarskySports (@VarskySports) March 11, 2023
????????Monumental 83.196
????????Ate 80.093
????????Maracaná 78.838
????????Centenario 60.235
????????Romero Carbo 59.238
????????Maturín 51.796
????????Metropolitano 46.692
????????Nacional 46.190
????????Gral. Pablo Rojas 45.000
????????Hernando Siles 41.143 pic.twitter.com/AnULfJE3nM
De esa forma compartieron ante el invitado de honor de la reunión el deseo de los sudamericanos de convertirse una vez más en los anfitriones del mayor evento del futbol mundial.
El retorno a Sudamérica de la Copa del Mundo, gracias al triunfo de Argentina en Qatar 2022, tras 20 años de monopolio europeo desde que el trofeo quedó en manos de Brasil en Corea-Japón 2002, sirve de sustento a la campaña.
"Si hablamos y nos juntamos tenemos la oportunidad de que la FIFA se luzca. Queremos el Mundial (2030) porque tenemos que honrar la historia. Nos estamos preparando y vamos a estar listos", dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, durante su mensaje al Congreso y con especial atención a Infantino.
Infantino lo ve con buenos ojos
Domínguez pidió abrir una mesa de conversaciones con los presidentes de las cinco confederaciones para convencerlos de conceder de común acuerdo la plaza a Sudamérica.
"Queremos que a través tuyo se abra una mesa de diálogo. Queremos dialogar y darle una oportunidad a la historia. El mundial 2026 nos va a servir a todos como experiencia para el 2030. Tenemos muchos desafíos en el futuro pero son todos lindos. Hay un gran interés en el mundo de organizarlo (Mundial). La tarea de los dirigentes debe ser esa: intentar unir, liderar, ir todos juntos hacia adelante por el bien del fútbol en Sudamérica y el mundo", manifestó el titular de FIFA.
Infantino elogió la organización sudamericana, felicitó a Argentina por la obtención del campeonato mundial y recordó la magia de Pelé, Maradona y Messi, a quienes consideró "leyendas del fútbol".