Copa América

Colombia le dejó el tobillo ensangrentado a Messi en una 'cacería' en Copa América

A un fenómeno como el 10 de Argentina solo lo pueden frenar a patadas y eso hicieron algunos jugadores colombianos en la Semifinal.

Lionel Messi y las huellas de las patadas en el Argentina-Colombia. (Reuters)
Lionel Messi y las huellas de las patadas en el Argentina-Colombia. (Reuters)
Estadio Nacional de Brasilia, Brasil

Dirán que "el futbol es de contacto", pero lo de este martes en la Semifinal de la Copa América pareció "cacería contra Messi" de los futbolistas de Colombia, que se repartieron las patadas al 10 de Argentina, a quien le dejaron el tobillo ensangrentado después de tanto golpe.

Las tomas de televisión evidenciaron los estragos en la privilegiada pierna izquierda de Leo Messi, en cuya calceta se vio una mancha de sangre producto de una entrada previa de Frank Fabra, que el árbitro increíblemente ni falta sancionó.

Argentina-Colombia, partido con récord de faltas

Como si se tratara de un partido "llanero" en el que se dan patadas hasta entre compañeros, la Semifinal de argentinos y colombianos fue una sinfonía de golpes, patadas, pellizcos y mentadas de madre porque en los 90 minutos reglamentarios se sumaron casi medio centenar infracciones y diez amonestaciones.

Curiosamente, el partido previo con récord de faltas en esta Copa América tuvo como común denominador a Colombia frente a Ecuador con 35, doce menos que las 47 de este martes en la que bien podría ser catalogada Batalla de Brasilia.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN