El Gobierno de México instalará en Doha el Centro México-Qatar 2022, el cual tendrá la misión de ayudar a los 80 mil aficionados que se espera asistan a la Copa del Mundo, para apoyar a la Selección Nacional de México.
Este martes 16, en el Salón José María Morelos y Pavón, de la Secretaría de Relaciones de Exteriores, el Canciller Marcelo Ebrard explicó cómo funcionará dicho centro de asistencia: estará operando con personal multidisciplinario y se podrán atender desde problemas de salud, emisión de pasaportes, orientación en caso de cometer una falta administrativa, entre otros asuntos.
“Centro México-Qatar apoyará a aficionados y medios mexicanos; tendrá ventanilla de salud y una oficina para emitir pasaportes de manera urgente. Habrá integrantes de la Guardia Nacional. No van a tener jurisdicción. No van a tener armas, no van a portar uniformes, ¿Cuál es su función? Vamos a coadyuvar para que haya un puente entre la afición mexicana y las autoridades qataríes y puede ser decisivo para miles de personas en Qatar, por eso es muy importante", declaró el titular de la SRE; también se dijo que serán una decena de agentes mexicanos.
“Es un reto. Es una presencia, probablemente, arriba de 80 mil personas y nuestra labor es dar la información sobre las reglas que debemos cumplir. El Centro México estará en comunicación con la afición para resolver el sin fin de problemas que se presenten. Suponemos que si reaccionamos de manera eficiente, reduciremos esos problemas”.
#EnVivo | Presentación del #CentroMéxicoQatar2022 encabezada por el canciller @m_ebrard. https://t.co/FMnqcPUZeR
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 16, 2022
Este centro funcionará desde el 15 de noviembre, cinco días antes del inicio de la Copa del Mundo, y hasta el 21 de diciembre, tres días después de la Final, la cual se llevará a cabo el 18 de diciembre.
Al Del sistema judicial aplicado en Qatar, Ebrard dijo que están pronosticando que la mayoría de faltas que se cometan sean del tipo administrativas, por lo que en el Centro México habrá orientación y ayuda para los aficionados nacionales, mismos que tendrán que ponerse al día sobre lo que pueden y no pueden hacer en territorio catarí.
Yon de Luisa, Presidente de la FMF, y Karen Díaz, árbitra mexicana designada a #Qatar2022, asistieron a la presentación del canciller @m_ebrard del #CentroMéxicoQatar2022.#FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/IOTvx4Ew1m
— Federación Mexicana de Fútbol (@FMF) August 16, 2022
“El grueso de las faltas en los Mundiales son administrativas; voy a asumir que nos preocupan las faltas administrativas. La lista de actividades que no son admitidas en Qatar. Damos las reglas y les decimos a la afición dónde se puede consumir alcohol. Supongo que la inmensa mayoría seguirá esas reglas. Quién viole una ya administrativa tendrá nuestro respaldo”, añadió.
“Cometes un delito en cualquier país del mundo está sujeto a un proceso penal. Pero normalmente en los Mundiales tenemos faltas administrativas”.