Copa Mundial

¡Habrá calle Lionel Scaloni! El DT de Argentina recibe homenaje en su natal Pujato

El pueblo de la provincia de Santa Fe ya tiene un mural dedicado al técnico Campeón del Mundo en Qatar 2022.

Lionel Scaloni, DT de Argentina | AFP
Lionel Scaloni, DT de Argentina | AFP
Buenos Aires, Argentina

El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, recibió este miércoles el cariño de los vecinos de Pujato, un pueblo tranquilo de la provincia de Santa Fe con menos de cuatro mil habitantes, en el que nació en 1978, y donde tendrá próximamente una calle con su nombre.

Un día después del multitudinario acto en el que La Scaloneta fue saludada en Buenos Aires por unos cinco millones de seguidores por el título mundial logrado en Qatar 2022, el técnico fue homenajeado en esta localidad que vivió los últimos días del torneo dividida entre el orgullo por su hijo ilustre, y la tristeza por la muerte de un vecino en accidente de tráfico.


“Creí que había llorado todo, pero todavía me quedan emociones. Veo gente del pueblo y de alrededores. Esto es el triunfo de todos. Ni de un club ni de otro, sino de todo el país. Esta selección jugó para la gente. Es muy emocionante y gratificante esto”, dijo un conmovido Scaloni.

El exjugador de los españoles Deportivo La Coruña, Racing de Santander y Mallorca, los italianos Atalanta y Lazio, los argentinos Newell's Old Boys y Estudiantes de La Plata, y el inglés West Ham United, fue distinguido con una placa por parte de las autoridades.

Toda una celebridad

Además, el presidente comunal (alcalde), Daniel Quacquarini, anunció que Lionel Scaloni dará nombre a una calle en una localidad que ya cuenta con un mural suyo, el del Club Atlético Sportivo Matienzo, donde dio sus primeros pasos futbolísticos.

El entrenador de la albiceleste resaltó que esta selección se ha metido en el corazón de los aficionados, porque sus integrantes son “genuinos. Alguna vez estuvimos de ese lado y eso contagió”.

El exinternacional, quien llegó a ser Campeón del Mundo Sub 20 en 1997, debutó al frente de la escuadra che el 8 de septiembre de 2018 y fue ratificado en el cargo dos meses después, en medio de las críticas por su falta de experiencia en los banquillos.

Con el paso del tiempo, el santafesino se ha consagrado como uno de los más grandes en la historia del combinado nacional, conquistando la Copa América (2021), la Finalissima ante Italia (2022) y la última Copa del Mundo, con un balance de 37 victorias, 15 empates y apenas cinco derrotas.


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN