
Los futbolistas iraníes que compiten en el Mundial de Qatar 2022 habían perdido adeptos entre muchos de sus compatriotas, y que acusaban a la selección de ponerse del lado de una violenta represión estatal contra los manifestantes, incluidos mujeres y niños que buscan reformas en la República Islámica.
Sin embargo, ante este escenario, la selección de Irán dio este lunes 21 de noviembre una contundente muestra de apoyo a las protestas, al negarse a cantar el himno nacional iraní antes del partido contra Inglaterra.
Los 11 jugadores titulares guardaron silencio y los aficionados silbaron, mientras sonaba el himno iraní en el Estadio Internacional Khalifa; en las tribunas también ondeaban numerosos carteles que denunciaban la represión en Irán.
Los jugadores de la Selección de Irán se han negado a cantar el himno nacional de la República Islámica como protesta contra el régimen que está discriminando, ejecutando y reprimiendo a las mujeres iranís.
— Albert Ortega (@AlbertOrtegaES1) November 21, 2022
TREMENDO. pic.twitter.com/2fzscE7xCZ
¿Qué sucedió en Irán?
Una revuelta popular ha sacudido Irán por más de dos meses, debido a la muerte de la joven Mahsa Amini, tras su detención por desobedecer el código de vestimenta islámico.
Decenas de personajes públicos, deportistas y artistas iraníes se han solidarizado con los manifestantes, pero hasta hoy, la selección de futbol no lo había hecho.
El defensa iraní Ehsan Hajsafi expresó con cautela su preocupación, en una rueda de prensa el domingo; habló de la crisis política y dijo que esperaba su equipo fuera una voz para el pueblo.
“Tenemos que aceptar que las condiciones en nuestro país no son correctas y que nuestro pueblo no está contento; estamos aquí, pero eso no significa que no debamos ser su voz. Espero que las condiciones cambien según las expectativas de la gente”, dijo Ehsan Hajsafi sin mencionar directamente los disturbios.
La afición de Irán aprovechó su debut en el Mundial de Catar para pedir ayuda en su protesta contra el maltrato de las mujeres en el país asiático.
— Mayca Jiménez Durillo (@Mayca_Jimenez) November 21, 2022
???? Pancartas con los lemas "Women. Life. Freedom" o "Women" lucieron en las gradas.
???? Los jugadores de Irán no cantaron el himno. pic.twitter.com/Vd4uc4qAdi
En una publicación de Instagram en septiembre -que luego borró-, Sardar Azmoun apoyó las protestas; esto dijo el integrante de la selección:
“En el pasado, la selección era una fuente de orgullo nacional en todo el país, ahora, con las protestas masivas, muchos preferirían que se retirara del Mundial de Qatar, pero el simbólico silencio antes de su primer partido podría cambiar las opiniones de los críticos”.
La agencia de noticias activista HRANA dijo que hasta el sábado 19 de noviembre habían muerto 410 manifestantes en los disturbios, entre ellos 58 menores; también murieron 54 miembros de las fuerzas de seguridad y al menos 17.251 personas fueron detenidas. Las autoridades no han facilitado una estimación del número de muertos.