Copa Mundial

Lionel Scaloni, 'eternamente agradecido' por el apoyo de la afición argentina

El técnico de la Albiceleste mostró su agradecimiento a los aficionados que los han acompañado en los festejos del título Mundial.

Scaloni dedicó un mensaje a la afición argentina (Reuters)
Scaloni dedicó un mensaje a la afición argentina (Reuters)
Ciudad de México

El entrenador de la selección de Argentina, Lionel Scaloni, manifestó este miércoles su agradecimiento a los aficionados que este martes acompañaron el autobús del combinado nacional por Buenos Aires, después de la conquista de la tercera Copa del Mundo en la historia del país.

"El sueño de todos los argentinos se hizo realidad. Eternamente agradecido y emocionado por verlos felices. Ustedes fueron el jugador número 12", afirmó el técnico en un mensaje que publicó en su cuenta oficial de Instagram, en la que posteó una imagen del vehículo descapotable rodeado de aficionados.

Este reconocimiento fue correspondido por sus seguidores, con más de 300 mil "me gusta" en apenas una hora y decenas de mensajes afectuosos, entre ellos uno de Javier Mascherano, exfutbolista y actual entrenador de la selección argentina Sub-20, mismo cargo que desempeñó Scaloni en 2018. "Gracias, 'Gringo querido'. Sos eterno", aseguró Mascherano en esta red social.

Más de cuatro millones de aficionados se concentraron este martes en distintos puntos del recorrido que, inicialmente, iba a transitar la 'Scaloneta' en su celebración del título logrado el pasado domingo en la Final del Mundial de Qatar 2022 contra Francia, el tercero de la historia para Argentina después de los de 1978 y 1986.


Durante las casi cinco horas que duró la travesía, Scaloni participó en los festejos junto al resto de jugadores, mostrándose visiblemente emocionado en varios momentos de la caravana albiceleste.

Los éxitos de Lionel Scaloni

Nacido en el pequeño municipio de Pujato (provincia de Santa Fe) en 1978, Scaloni debutó al frente de la selección argentina el 8 de septiembre de 2018 y fue ratificado en el cargo dos meses después, en medio de las críticas por su falta de experiencia en los banquillos.

Con el paso del tiempo, el técnico santafesino se ha consagrado como uno de los más grandes en la historia del combinado nacional, conquistando la Copa América (2021), la 'Finalissima' ante Italia (2022) y la Copa del Mundo (2022), con un balance de 37 victorias, 15 empates y 5 derrotas.


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN